Global24

Sentencias del Tribunal Supremo reavivan el debate nacional sobre libertad religiosa y derechos civiles🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Suprema Corte de EE.UU. desata debate nacional con fallos sobre aborto, redes sociales y derechos trans

Washington, D.C. – Las recientes decisiones de la Corte Suprema han generado un intenso debate en todo Estados Unidos. El 16 de junio, el máximo tribunal falló de manera unánime a favor de organizaciones religiosas, ordenando que los tribunales de Nueva York reexaminen la obligación estatal que exige a estas entidades financiar servicios de aborto a través de sus seguros médicos. Esta decisión, considerada una victoria significativa para la libertad religiosa, responde a la demanda de la Diócesis Católica de Albany y otras entidades religiosas que argumentan que la exención actual es demasiado restrictiva y viola la Primera Enmienda, ya que solo se aplica a instituciones que emplean y atienden exclusivamente a personas de su misma fe.

En otro fallo relevante, la Corte Suprema respaldó a la administración Biden en una votación de 6-3, determinando que los demandantes no tenían legitimidad para impugnar las acciones federales sobre la moderación de contenidos en redes sociales durante la pandemia de COVID-19. Llamó la atención que, en la documentación oficial, la Corte se refirió a la plataforma X como “Twitter”, el nombre que tenía durante los hechos analizados.

Asimismo, el tribunal rechazó escuchar la apelación de X Corp en un caso relacionado con la libertad de expresión, vinculado a una investigación de 2023 sobre la actividad del expresidente Donald Trump en redes sociales. Dicho caso involucraba una orden de confidencialidad que impedía a la empresa informar a Trump sobre una orden judicial para acceder a los datos de su cuenta.

Entre otras acciones destacadas, la Corte bloqueó una orden de un tribunal inferior que obligaba a la administración Trump a proporcionar ayuda a países extranjeros y desestimó un desafío a la normativa de Alaska sobre la divulgación de donaciones políticas. Además, confirmó la prohibición en Tennessee de los tratamientos de afirmación de género para menores transgénero, una decisión percibida como un revés para los derechos trans, aunque su alcance fue más limitado de lo esperado.

Con más opiniones previstas para el 26 de junio, la Corte Suprema continúa influyendo en la política nacional sobre temas como la integridad electoral y la regulación ambiental, atrayendo la atención de expertos legales y de la sociedad en general.