Global24

Seúl enfrenta alza de precios de alimentos, desafíos sociales y crisis de confianza en la era digital🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromentertainment.

Seúl enfrenta alza de precios de alimentos y desafíos sociales, según informes

Seúl, Corea del Sur – La capital surcoreana atraviesa una etapa marcada por el aumento de los precios de alimentos y una serie de retos sociales y económicos. El presidente Lee Jae-myung ha ordenado la adopción inmediata de medidas para frenar el encarecimiento de los productos básicos, anticipando un posible estímulo fiscal para reactivar el crecimiento económico, según reportan medios locales.

Los precios de alimentos procesados en Corea del Sur subieron un 4,1% en abril de 2025 respecto al año anterior, el mayor incremento desde diciembre de 2023. Factores como la depreciación del won y el aumento de los costos de importación han impulsado al alza productos como el chocolate y el café enlatado, que registraron aumentos de hasta 21,2% y 8,0% respectivamente. Además, los precios de servicios de comida fuera del hogar, como restaurantes y cafeterías, aumentaron un 3,2% interanual, alcanzando un máximo en 13 meses. Platos populares como jajangmyeon, kalguksu, hamburguesas y pollo frito experimentaron subidas de entre 5% y 8%.

Esta inflación afecta especialmente a los hogares de bajos ingresos, quienes destinan hasta el 45% de su ingreso disponible mensual a la alimentación, frente al 15% en los hogares más acomodados. El encarecimiento de los alimentos y la caída del consumo han generado preocupación por un posible estancamiento económico, agravado por la reciente contracción del 0,2% del PIB en el primer trimestre de 2025 y la persistente inestabilidad política tras la renuncia del expresidente Yoon Suk-yeol.

En contraste con la tendencia nacional de descenso de la natalidad, Seúl ha registrado un aumento de nacimientos y matrimonios durante 12 meses consecutivos. Sin embargo, la ciudad también enfrenta retos sociales, como la difusión de un video viral falso que mostraba lava fluyendo por el centro, lo que ha reavivado el debate sobre la fiabilidad de los contenidos generados por inteligencia artificial.

En el ámbito judicial, el Tribunal Superior de Seúl aplazó la decisión sobre la apelación para un nuevo juicio relacionada con la supuesta violación de la Ley de Elección de Funcionarios Públicos por parte del presidente Lee. Paralelamente, las autoridades han pedido a los grupos cívicos que detengan el lanzamiento de panfletos hacia Corea del Norte para evitar una escalada de tensiones.

Finalmente, un incendio en una fábrica de costura en la ciudad dejó un fallecido y cuatro heridos, sumando otra preocupación a la ya compleja situación que vive la capital surcoreana.