Global24

Steve Bannon desata polémica en redes tras críticas a la política exterior de EE.UU. y apoyo a Trump🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Steve Bannon genera intensos debates en línea tras críticas a la política exterior de EE.UU. y enfrentamiento con Fox News

Steve Bannon, estratega político y figura clave del movimiento MAGA, ha desatado una ola de discusiones en redes sociales y medios conservadores tras sus recientes declaraciones sobre la política exterior de Estados Unidos y su abierto enfrentamiento con Fox News. El 17 de junio, Bannon criticó duramente la implicación estadounidense en conflictos globales, especialmente en Irán y Ucrania, y pidió mayor transparencia en las operaciones de inteligencia, instando al expresidente Donald Trump a cuestionar los informes israelíes y las advertencias del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Durante un encuentro con periodistas en Washington, Bannon calificó como un error que EE.UU. se involucre militarmente en Irán, subrayando que “no hay prisa” para una solución militar y que Israel debe “terminar lo que empezó”. Estas declaraciones reflejan la creciente división dentro de la base MAGA respecto a la política exterior, en especial tras los recientes ataques a Irán y las declaraciones de Trump sobre posibles futuras acciones militares, que Bannon consideró “abiertas” y con riesgo de una escalada bélica.

El 22 de junio, Bannon intensificó su crítica al canal Fox News, acusando a la cadena de priorizar intereses extranjeros y de actuar como “propaganda” pro-guerra. En su programa “War Room”, Bannon presentó un montaje de voces a favor de la intervención militar y exigió una investigación sobre los vínculos de Fox con potencias extranjeras, mientras señalaba que la audiencia del canal está “envejecida” y que ya no representa la base activista del movimiento. Fox News no respondió oficialmente a estas acusaciones.

La influencia de Bannon sigue siendo significativa, especialmente tras su reciente almuerzo con Trump, en un contexto donde el expresidente busca consolidar su imagen de “pacificador” y distanciarse de las llamadas “guerras eternas” que han marcado la política exterior estadounidense en las últimas décadas.

Mientras tanto, aliados como Jack Posobiec han amplificado la voz de Bannon en redes, difundiendo presuntas filtraciones policiales sobre amenazas de protestas, lo que ha fortalecido aún más su posición en los círculos conservadores. Sus seguidores elogian su lealtad a Trump, recordando su negativa a testificar ante el Comité del 6 de enero, hecho que lo llevó a prisión, mientras que sus detractores critican sus posturas controvertidas y su retórica polarizadora.

Las recientes intervenciones mediáticas de Bannon, centradas en el gasto gubernamental y la estrategia política, continúan alimentando reacciones polarizadas en el espacio digital y en el debate público estadounidense.