Tensiones en la Cumbre de la OTAN: Trump califica de “caótica” la situación entre Israel e Irán; Japón abandona plan de oficina de la OTAN
LA HAYA, Países Bajos, 24 de junio de 2025 — Las discusiones en la cumbre de la OTAN se intensificaron hoy, con líderes globales centrando la atención en la escalada del conflicto entre Israel e Irán. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien participa en la cumbre en los Países Bajos, describió la situación como “caótica” tras el frágil cese al fuego que él mismo impulsó y que ha sido puesto a prueba por nuevos ataques y acusaciones de violaciones por ambas partes.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, elogió las acciones de Estados Unidos contra Irán, asegurando que “se ajustan al derecho internacional” y subrayó la importancia de la respuesta estadounidense para mantener la estabilidad en la región. Rutte también destacó el papel de Trump en lograr el cese al fuego, aunque reconoció la fragilidad del acuerdo y la posibilidad de nuevas hostilidades.
En medio de las tensiones, Japón anunció que abandona sus planes de abrir una oficina de la OTAN en su territorio, citando preocupaciones diplomáticas y el riesgo de complicar aún más las relaciones con actores clave en Asia y Medio Oriente. La decisión fue confirmada por el Ministerio de Asuntos Exteriores japonés, que señaló la necesidad de “preservar canales de diálogo abiertos con todos los actores regionales”.
Por su parte, Alemania advirtió sobre un cambio en la dinámica interna de la OTAN debido a la preocupación por la expansión del Kremlin en Europa del Este. El gobierno alemán instó a los aliados a reforzar su postura defensiva y a prepararse para posibles escenarios de confrontación directa con Rusia, en un contexto donde la guerra en Ucrania sigue sin resolverse.
Noruega, en respuesta a la creciente presión sobre Ucrania, anunció el envío adicional de cazas F-16 para fortalecer la defensa aérea ucraniana frente a los ataques rusos. El ministro de Defensa noruego declaró que “la seguridad de Ucrania es clave para la estabilidad europea” y reiteró el compromiso de Oslo con la alianza atlántica.
El trasfondo de la cumbre está marcado por el reciente cese al fuego entre Israel e Irán, mediado por Trump tras casi dos semanas de intensos bombardeos y represalias. Sin embargo, tanto Israel como Irán se acusan mutuamente de violar el acuerdo, mientras aumentan las víctimas civiles y la infraestructura crítica sigue siendo blanco de ataques.
La cumbre de la OTAN continuará mañana con nuevas sesiones dedicadas a la seguridad en Medio Oriente, la guerra en Ucrania y el futuro de la cooperación transatlántica, en un clima de incertidumbre y creciente presión internacional sobre los líderes reunidos en La Haya.