Global24

Thune enfrenta rebelión interna y obstáculos parlamentarios en el Senado para aprobar el proyecto clave de reconciliación antes del 4 de julio🔥60

Author: 环球焦点
1 / 2
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

Senador John Thune enfrenta obstáculos para aprobar proyecto de ley de reconciliación en el Senado

Washington, D.C. – El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, está enfrentando importantes dificultades para conseguir los votos necesarios que permitan avanzar con un proyecto clave de ley de reconciliación, según informes recientes. A pesar de mostrar confianza, Thune carece del apoyo suficiente dentro de su propio partido para impulsar la legislación, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de la iniciativa.

El proyecto, considerado una prioridad para el expresidente Donald Trump, busca cumplir promesas relacionadas con beneficios económicos y de seguridad para las futuras generaciones. Thune se ha comprometido a mantener a los senadores en Washington hasta que la ley sea aprobada, con la meta de enviarla al escritorio presidencial antes del 4 de julio. Sin embargo, desacuerdos internos, incluyendo objeciones de algunos senadores republicanos, han complicado las negociaciones.

La situación se agravó tras la decisión de la parlamentaria del Senado, Elizabeth MacDonough, quien ordenó eliminar partes significativas del proyecto por no cumplir con las reglas presupuestarias del Senado. Esto provocó llamados de algunos miembros del Partido Republicano, como el senador Roger Marshall, para destituir a la parlamentaria y establecer límites de mandato para el cargo. Thune ha descartado la posibilidad de anular la decisión de MacDonough, aumentando la incertidumbre sobre el avance del proyecto.

Entre las disposiciones rechazadas están recortes y modificaciones al programa Medicaid, regulaciones sobre impuestos a proveedores y restricciones en apoyos del Affordable Care Act, que podrían suponer entre 200,000 y 300,000 millones de dólares en ahorros en la próxima década. Estas medidas han generado preocupación entre hospitales esenciales que atienden a poblaciones vulnerables, ya que podrían afectar su capacidad para ofrecer servicios críticos.

Por otro lado, Thune ha expresado su apoyo al presidente Trump tras un reciente ataque estadounidense a sitios nucleares iraníes, afirmando: "Estoy con el presidente Trump y rezo por las tropas y el personal estadounidense en peligro". Mientras tanto, el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, ha instado a Thune a llevar a votación en el pleno del Senado la Ley de Poderes de Guerra, subrayando la necesidad de supervisión congresional en asuntos militares.

Con el aumento de las tensiones y la presión sobre la Cámara de Representantes para aceptar la versión del Senado, a pesar de las objeciones de algunos legisladores, el liderazgo de Thune está siendo puesto a prueba en medio de divisiones internas y expectativas externas. El desenlace del proyecto de ley sigue siendo incierto mientras el Senado navega por estas complejas dinámicas.