Global24

Tribunal federal bloquea plan de aranceles de Trump y reaviva debate sobre comercio internacional🔥60

Author: 环球焦点
1 / 6
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

Tribunal Federal de EE.UU. Bloquea Aranceles de Trump y Desata Debate Nacional

Un tribunal federal de Estados Unidos ha bloqueado la mayoría de los aranceles generalizados impuestos por el presidente Donald Trump, asestando un duro golpe a una de las piezas clave de su política económica y comercial. La decisión, emitida por el Tribunal de Comercio Internacional en Manhattan, concluyó que la Ley de Poderes Económicos para Emergencias Internacionales (IEEPA) de 1977, invocada por Trump, no otorga al presidente la autoridad unilateral para imponer aranceles a casi todos los países, ya que la Constitución reserva esa competencia al Congreso.

Detalles del Fallo y Reacciones

El fallo se produjo tras múltiples demandas, entre ellas la presentada por el Liberty Justice Center en representación de pequeñas empresas importadoras y una coalición de estados estadounidenses afectados por los aranceles. El panel de tres jueces determinó que Trump se extralimitó en sus funciones al declarar una emergencia nacional para justificar los aranceles, conocidos como los “aranceles del Día de la Liberación”, que incluían gravámenes del 10% al 50% sobre productos de países como China, México y Canadá.

La Casa Blanca criticó duramente la decisión, argumentando que “no corresponde a jueces no electos decidir cómo manejar una emergencia nacional” y reafirmando el compromiso de Trump de “poner a Estados Unidos primero”. La administración Trump anunció de inmediato su intención de apelar el fallo, lo que mantiene la incertidumbre sobre el futuro de estos aranceles mientras el proceso judicial continúa.

Por el contrario, funcionarios de estados demandantes, como la fiscal general de Nueva York, Letitia James, celebraron el fallo, señalando que los aranceles representaban “un enorme incremento de impuestos para las familias trabajadoras y las empresas estadounidenses”, con el riesgo de provocar inflación y pérdida de empleos.

Impacto y Debate Económico

La decisión judicial ha reavivado el debate sobre la eficacia y las consecuencias de la política arancelaria de Trump. Los críticos argumentan que los aranceles aumentan los costos para consumidores y empresas, interrumpen las cadenas de suministro y pueden elevar el desempleo. Además, advierten que estas medidas han revertido décadas de política comercial estadounidense y han generado tensiones con socios clave, como Corea del Sur y Japón, que han resistido las propuestas de Washington.

Por otro lado, los defensores de los aranceles sostienen que estas medidas incentivan la manufactura nacional y reducen la dependencia de bienes extranjeros, protegiendo así la seguridad económica del país.

Próximos Pasos

Aunque el Tribunal de Comercio Internacional ha bloqueado la mayoría de los aranceles, la administración Trump ha recurrido la decisión, por lo que algunos gravámenes podrían restablecerse temporalmente durante el proceso de apelación. Se prevé que el caso llegue finalmente a la Corte Suprema, donde se decidirá el alcance del poder presidencial en materia comercial.

Mientras tanto, el fallo marca una pausa significativa en la estrategia comercial de Trump y mantiene en vilo a empresas, consumidores y socios internacionales, en un contexto de negociaciones comerciales cada vez más tensas.

“Estos aranceles significan un enorme incremento de impuestos para las familias trabajadoras y las empresas estadounidenses, lo que habría llevado a una mayor inflación y pérdida de empleos en todo el país si se hubieran mantenido.” — Letitia James, fiscal general de Nueva York