Tulsi Gabbard Enfrenta Controversia por Video sobre Guerra Nuclear; Crecen Tensiones con Trump
Washington, D.C. – La directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, ha generado un intenso debate tras publicar un video en redes sociales advirtiendo sobre el riesgo de una “aniquilación nuclear” y criticando a las élites políticas por fomentar tensiones entre potencias nucleares. El video, de tres minutos y publicado en su cuenta personal, incluye imágenes de su reciente visita a Hiroshima, Japón, donde reflexiona sobre la devastación causada por la bomba atómica en 1945 y muestra una simulación de un ataque nuclear en San Francisco, California, que destruye el icónico puente Golden Gate.
En el mensaje, Gabbard denuncia que “los políticos y los belicistas están fomentando el miedo y las tensiones entre potencias nucleares, acercándonos más que nunca al borde de la aniquilación nuclear”. Además, sugiere que las élites se sienten seguras porque tendrían acceso a refugios nucleares, mientras que “la gente común” quedaría expuesta a la destrucción. “Esto no es ciencia ficción, es la realidad de lo que está en juego”, afirmó Gabbard, quien también recordó el sufrimiento de las víctimas de Hiroshima y Nagasaki.
El video ha sido percibido como una crítica indirecta a la postura del presidente Donald Trump, quien en los últimos días ha respaldado públicamente las acciones de Israel contra el programa nuclear iraní y ha sido presionado por asesores para apoyar ataques preventivos contra Irán. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, Trump se mostró “incómodo” e “incensado” por la publicación, interpretándola como un intento de corregir o desafiar la política oficial de su administración. El propio presidente habría expresado su desaprobación directamente a Gabbard, aunque algunos funcionarios señalan que no se trata de una enemistad personal, sino de una cuestión de mensaje y disciplina interna.
La controversia se intensificó cuando la Casa Blanca compartió un video editado de Gabbard en el que, según críticos, se exageraba la amenaza nuclear iraní, omitiendo partes donde ella minimizaba el peligro durante una audiencia en el Congreso. Mientras tanto, aliados de Gabbard, como el vicepresidente J.D. Vance, han salido en su defensa, destacando su servicio militar y lealtad al presidente, y calificándola de figura clave en la administración.
Este episodio pone de manifiesto las profundas divisiones ideológicas dentro del gobierno estadounidense respecto a la política exterior y la intervención militar, en un momento de máxima tensión internacional.