Global24

Tulsi Gabbard enfrenta creciente escrutinio por su rol en inteligencia y declaraciones pasadas🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

Tulsi Gabbard enfrenta críticas por su papel en inteligencia y declaraciones pasadas

Washington, D.C. – Tulsi Gabbard, recientemente nombrada Directora de Inteligencia Nacional, se encuentra en el centro de una creciente controversia por sus posturas políticas, decisiones recientes y antecedentes. Legisladores y exfuncionarios de inteligencia han expresado preocupación por la aparente ralentización de los informes interagenciales bajo su liderazgo, lo que ha generado dudas sobre posibles motivaciones políticas detrás de estas acciones.

La congresista y exagente de la CIA Abigail Spanberger se suma a quienes cuestionan la idoneidad de Gabbard para el cargo, señalando su limitada experiencia en inteligencia más allá de su servicio militar y su paso por el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes. El senador Dick Durbin, durante el proceso de confirmación, declaró en el Senado que Gabbard “no estaría calificada ni para un puesto de entrada en nuestra comunidad de inteligencia”, citando sus vínculos y simpatías públicas hacia líderes autoritarios como Vladimir Putin y Bashar al-Assad, y recordando que medios estatales rusos han celebrado su nombramiento.

La polémica se intensificó esta semana cuando el presidente Donald Trump desautorizó públicamente a Gabbard tras su testimonio en marzo, donde afirmó que Irán no estaba desarrollando un arma nuclear ni había reanudado su programa suspendido en 2003. Trump calificó de “equivocada” la evaluación de Gabbard y reiteró que Irán estaría cerca de obtener un arma nuclear, contradiciendo así la posición oficial de la comunidad de inteligencia estadounidense. Gabbard, por su parte, acusó a los medios de distorsionar su testimonio y defendió que la inteligencia estadounidense indica que Irán podría fabricar un arma nuclear en cuestión de semanas o meses si así lo decidiera.

A esto se suman recientes despidos de altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia, atribuidos por la oficina de Gabbard a su oposición al presidente Trump, lo que ha generado alarma entre demócratas por el posible uso político de la estructura de inteligencia nacional. Además, han resurgido declaraciones y publicaciones antiguas de Gabbard criticando la política exterior estadounidense, así como acusaciones sobre presuntos vínculos con figuras y organizaciones controvertidas.

La situación se complicó aún más tras la publicación de un video en el que Gabbard advierte sobre el riesgo de una guerra nuclear en el contexto de las tensiones entre EE.UU. y Rusia, mensaje que ha sido interpretado por algunos analistas y legisladores como un eco de la propaganda extranjera y ha avivado el debate sobre su idoneidad para liderar la inteligencia nacional.

Mientras la Casa Blanca evalúa posibles acciones militares en Medio Oriente, la relación entre Trump y Gabbard se torna cada vez más tensa, y la permanencia de la excongresista hawaiana en el cargo de Directora de Inteligencia Nacional se mantiene bajo intenso escrutinio político y mediático.