Global24

Turquía detiene a periodista destacado por amenazas a Erdogan; EE.UU. desplaza bombarderos B-2 a Guam; Pakistán propone a Trump para Nobel; India rompe tratado del agua con Pakistán; 59 palestinos mueren en Gaza bajo fuego israelí🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Titular: Turquía detiene a periodista destacado por supuestas amenazas a Erdogan en medio de creciente represión a la prensa

Las autoridades turcas detuvieron este sábado al periodista independiente Fatih Altayli por comentarios en redes sociales que, según la fiscalía de Estambul, constituían amenazas contra el presidente Recep Tayyip Erdogan. Altayli, con más de 1,5 millones de seguidores en YouTube, publicó un video en el que citaba una encuesta según la cual el 70% de los turcos se oponen a que Erdogan permanezca en el poder de por vida, afirmando que “el pueblo turco no lo permitirá”. También hizo referencia a líderes otomanos que en el pasado fueron “ahogados”, “asesinados” o “eliminados”, lo que generó una fuerte reacción de asesores presidenciales.

La fiscalía anunció la apertura de una investigación, alegando que las declaraciones de Altayli “incluían amenazas” dirigidas al presidente. No fue posible contactar a los representantes legales del periodista para obtener comentarios adicionales.

Este arresto se suma a una serie de detenciones de figuras opositoras en los últimos meses, incluyendo la del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival político de Erdogan, quien fue encarcelado en marzo bajo cargos de corrupción, lo que desató las mayores protestas en Turquía en más de una década. Organizaciones de periodistas y partidos opositores denuncian que estos procesos judiciales son utilizados para silenciar voces críticas y restringir la competencia política. El gobierno niega estas acusaciones y sostiene que la justicia actúa de manera independiente.

En lo que va del año, decenas de periodistas han sido detenidos o enfrentan procesos judiciales en Turquía, mientras organismos internacionales expresan preocupación por el deterioro de la libertad de prensa en el país. Según Reporteros Sin Fronteras, al menos 77 periodistas han sido condenados por “insultar al presidente” durante la última década.

La situación de la prensa y la oposición en Turquía continúa bajo escrutinio internacional, mientras crecen las tensiones políticas de cara a las elecciones presidenciales de 2028.