Global24

UE y Canadá firman histórico pacto de seguridad de 237 mil millones de dólares y refuerzan cooperación en defensa, digital y ayuda humanitaria🔥66

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Unión Europea y Canadá firman histórico pacto de seguridad de 237.000 millones de dólares

Brussels, 23 de junio de 2025 – La Unión Europea (UE) y Canadá han firmado un acuerdo de seguridad y defensa sin precedentes por valor de 237.000 millones de dólares canadienses (aproximadamente 150.000 millones de euros), marcando la primera vez que la UE establece un pacto de este tipo con un país de las Américas. El convenio fue rubricado durante la cumbre UE-Canadá en Bruselas, con la presencia del primer ministro canadiense Mark Carney, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa.

El acuerdo refuerza la colaboración en la adquisición conjunta de armamento, la coordinación en ciberseguridad y amenazas híbridas, la seguridad marítima y espacial, el control de armas y el apoyo a Ucrania, país que lleva más de tres años bajo ataque ruso. Además, el pacto permitirá a las empresas canadienses acceder al programa de adquisiciones conjuntas SAFE de la UE, que cuenta con un fondo de 150.000 millones de euros, facilitando nuevas oportunidades industriales y de defensa para Canadá.

El acuerdo también contempla el inicio de negociaciones para un tratado digital, con el objetivo de armonizar estándares en la regulación digital, la protección del consumidor y la confiabilidad de los sistemas de inteligencia artificial. El pacto representa un giro estratégico para Canadá, que busca reducir su dependencia de Estados Unidos en materia de defensa y diversificar sus alianzas internacionales, especialmente en un contexto global marcado por la inestabilidad en el Medio Oriente y la tensión con Rusia.

Contexto adicional de la UE

  • Ayuda a la Autoridad Palestina y UNRWA: La UE anunció un paquete de ayuda de 202 millones de euros para apoyar a la Autoridad Palestina y a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), incluyendo 52 millones de euros para servicios esenciales como educación, salud y ayuda humanitaria.
  • Fin de las importaciones de combustibles fósiles rusos: La Comisión Europea propuso eliminar por completo las importaciones de gas y petróleo rusos para finales de 2027, como parte de su estrategia de seguridad energética y climática.
  • Ucrania en la zona de itinerancia europea: A partir de enero de 2026, los usuarios móviles ucranianos podrán acceder a las redes de la UE sin costes adicionales, en un gesto de integración y apoyo a Kiev.
  • Inversión en defensa: La UE subrayó la necesidad de aumentar el gasto en defensa y propuso facilitar el acceso a 800.000 millones de euros para inversiones militares de los estados miembros en los próximos cuatro años.
  • Dependencia de la nube estadounidense: Un informe alertó sobre la vulnerabilidad de la UE debido a su dependencia de proveedores de servicios en la nube basados en EE. UU., lo que ha generado debates sobre la soberanía digital y la resiliencia tecnológica europea.

Este acuerdo histórico entre la UE y Canadá sienta las bases para una cooperación estratégica más profunda en un mundo cada vez más incierto y fragmentado.