Global24

Violentas protestas sacuden Kenia: muertos en Nairobi y llamados a la renuncia de Ruto mientras crece la tensión nacional🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Protestas masivas en Kenia dejan al menos 8 muertos y 400 heridos tras enfrentamientos con la policía

Nairobi, 25 de junio de 2025 – Kenia vivió hoy una de sus jornadas más violentas del año cuando miles de manifestantes salieron a las calles de Nairobi y otras ciudades principales para exigir la dimisión del presidente William Ruto y protestar contra la brutalidad policial y la mala gestión gubernamental. Las protestas, impulsadas por hashtags como #SiriNiNumbers y #OccupyStatehouse2025, derivaron en enfrentamientos directos con la policía, que respondió con gases lacrimógenos, porras y, según testigos, munición real.

ONGs locales reportaron al menos 8 muertos y 400 heridos, de los cuales 83 presentan heridas graves. En Nairobi, los manifestantes intentaron acercarse a la residencia presidencial, mientras que en ciudades como Mombasa, Kisumu, Nakuru y Nyahururu, la movilización se convirtió en un clamor nacional por la renuncia del mandatario, a quien acusan de mala gobernanza y de no responder a la creciente crisis económica y los abusos policiales.

La policía bloqueó accesos al Parlamento y la oficina presidencial, resguardadas con alambre de púas, mientras dispersaba a las multitudes con cañones de agua y agentes montados a caballo. A pesar de que el gobierno había declarado el miércoles como un “día laboral normal”, muchos comercios cerraron y el transporte hacia el centro de la capital fue restringido.

El descontento social se intensificó tras la muerte de un bloguero bajo custodia policial y el reciente asesinato de un civil a quemarropa durante las protestas. Los manifestantes coreaban consignas como “¡Ruto debe irse!” y exigían justicia para los 64 fallecidos en las protestas del año anterior, en las que el Parlamento fue asaltado y se registraron decenas de víctimas mortales.

Desde la costa, el presidente Ruto llamó a la calma y pidió a los ciudadanos “no destruir el país”, mientras que el líder opositor Raila Odinga instó a manifestarse pacíficamente y a evitar enfrentamientos con las fuerzas del orden. Paralelamente, un residente de Nairobi presentó una petición para destituir al gobernador Johnson Sakaja por presunta mala gestión, aunque el propio gobernador desestimó los rumores y reafirmó su compromiso con la ciudad.

La comunidad internacional observa con preocupación el aumento de la tensión en Kenia, donde la sociedad civil y los medios han jugado un papel clave apoyando a los manifestantes y documentando los hechos en tiempo real. Las protestas, que reeditaron la violencia del año pasado, evidencian la creciente presión sobre el gobierno para implementar reformas profundas y responder a las demandas ciudadanas.