Zohran Mamdani se dispara en la carrera por la alcaldía de Nueva York en medio de controversias
23 de junio de 2025 – Nueva York, NY – El asambleísta estatal Zohran Mamdani se ha consolidado como uno de los favoritos en la primaria demócrata para la alcaldía de Nueva York, según las últimas encuestas que lo colocan prácticamente empatado con el exgobernador Andrew Cuomo. Mamdani, identificado como socialista democrático y primer musulmán en competir por el cargo, ha impulsado una campaña progresista que ha captado la atención y el apoyo de sectores jóvenes y de izquierda, pero también ha generado intensos debates y críticas.
Entre las propuestas más polémicas de Mamdani destaca la asignación de 65 millones de dólares para tratamientos médicos destinados a personas transgénero, incluidos menores de edad. Según detalla su plataforma, el grueso de los fondos se destinaría a hospitales públicos y clínicas comunitarias, en respuesta a la reciente restricción de estos servicios en hospitales privados tras una orden ejecutiva federal. El plan ha sido duramente cuestionado por sectores conservadores y moderados, quienes consideran que los menores no deberían acceder a estos procedimientos, mientras que defensores de derechos trans argumentan que la medida es crucial para la salud y bienestar de estos jóvenes.
El avance de Mamdani también ha reavivado controversias sobre su pasado. Críticos han rescatado una antigua actuación de rap en la que expresó apoyo a los Holy Land Five, un grupo condenado por enviar fondos a Hamas, además de la reciente aparición en una fotografía junto a un streamer izquierdista polémico. Su limitada experiencia laboral —apenas tres años, incluyendo una breve carrera musical y un puesto junto a su madre— ha sido utilizada por sus opositores para cuestionar su preparación para liderar la ciudad.
En el ámbito internacional, Mamdani ha sido objeto de críticas por condenar los recientes ataques militares estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, calificándolos como “un nuevo y oscuro capítulo”, lo que ha generado rechazo en sectores pro-estadounidenses y pro-israelíes. Además, su negativa a distanciarse de la consigna “globalizar la intifada” ha encendido el debate sobre antisemitismo e islamofobia en la campaña, con líderes judíos y organizaciones denunciando sus declaraciones, mientras Mamdani insiste en que su postura es una defensa de los derechos humanos palestinos y la igualdad.
La campaña ha estado marcada por un clima de tensión y amenazas. Mamdani ha denunciado haber recibido mensajes de odio y amenazas de muerte, lo que ha obligado a reforzar su seguridad personal. La policía de Nueva York investiga varios incidentes recientes.
El sector empresarial también ha reaccionado con preocupación: el magnate John Catsimatidis, propietario de la cadena de supermercados Gristedes, ha amenazado con cerrar sus tiendas si Mamdani resulta electo, argumentando que sus políticas pondrían en riesgo la viabilidad económica de la ciudad.
Mientras tanto, la contienda se mantiene reñida. Las encuestas muestran a Mamdani y Cuomo prácticamente empatados, con una ligera ventaja para Cuomo en la primera ronda, pero con Mamdani superándolo en simulaciones de votación por elección preferencial. El desenlace de la primaria demócrata, que se celebrará este martes, es observado de cerca por su potencial para redefinir el rumbo político y social de Nueva York en los próximos años.