Preocupación Creciente en el Reino Unido: Jubilación Podría Retrasarse Hasta los 74 Años
LONDRES, 3 de julio de 2025 — El debate sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones del Reino Unido se intensifica tras advertencias de que los trabajadores podrían verse obligados a jubilarse a los 74 años, a menos que se reforme la política del triple bloqueo de las pensiones. El Instituto de Estudios Fiscales (IFS) alertó que, de mantenerse la fórmula actual, el coste para los contribuyentes podría alcanzar los £40.000 millones anuales, lo que afectaría especialmente a los trabajadores con menores ingresos, quienes tendrían que permanecer en el mercado laboral durante más tiempo.
Actualmente, la edad oficial de jubilación es de 66 años para hombres y mujeres, pero los cambios demográficos y el aumento de la esperanza de vida han llevado al gobierno a considerar un aumento progresivo de la edad de acceso a la pensión estatal. Ya está previsto que la edad suba a 67 años para 2028 y a 68 años para mediados de la década de 2030, adelantando el calendario original que establecía este cambio para 2046. Sin embargo, según proyecciones del IFS, si se mantiene el triple bloqueo —que garantiza que la pensión estatal aumente anualmente según el mayor valor entre la inflación, el crecimiento salarial o un mínimo del 2,5%—, la edad de jubilación podría incrementarse a 69 años en 2049 y hasta 74 años en 2069 para controlar el gasto público.
El informe del IFS también destaca que el 39% de los trabajadores del sector privado enfrenta un “precipicio financiero” al jubilarse bajo las condiciones actuales, y la mitad de los empleados de ingresos medios y altos no alcanzarán el nivel de ingresos necesario para mantener su estándar de vida tras la jubilación. Además, encuestas recientes revelan una brecha significativa entre las expectativas de retiro y la realidad: las generaciones más jóvenes son demasiado optimistas sobre su capacidad para jubilarse cómodamente, pese a carecer de planes sólidos para lograrlo.
Tanto el Partido Laborista como el Conservador han reiterado su compromiso con el triple bloqueo de las pensiones, pero expertos advierten que se requieren ajustes urgentes en la política de pensiones para garantizar la viabilidad del sistema y la seguridad financiera de los futuros jubilados. La presión sobre las finanzas públicas, el envejecimiento de la población y la disminución de la fuerza laboral joven obligan a repensar el modelo actual y a buscar soluciones que no perjudiquen a los sectores más vulnerables de la sociedad.