Global24

Venmo amplía su alcance: integración global, pagos con PayPal y Tesoro de EE. UU., retiros cripto inmediatos y nuevas alianzas internacionales🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Venmo amplía su alcance: nuevas opciones de pago e integración global marcan el futuro de los pagos digitales

Expansión sin precedentes: Venmo ahora conecta con la Tesorería de EE. UU., PayPal y sistemas de pagos globales

Venmo, la reconocida plataforma de pagos digitales perteneciente a PayPal, ha dado un salto sin precedentes en su ámbito de acción al anunciar una serie de innovadoras integraciones y nuevas funcionalidades que consolidan su posición como líder en el ecosistema financiero moderno. Estas novedades incluyen la posibilidad de contribuir a la reducción de la deuda pública estadounidense a través de la Tesorería, interoperabilidad con PayPal para pagos integrados, alianzas con sistemas de pagos globales, y nuevas capacidades en criptomonedas mediante MoonPay.

De app social a ecosistema financiero integral

En la última década, Venmo dejó de ser percibida únicamente como una aplicación para transferencias entre amigos para convertirse en un verdadero ecosistema financiero. Según datos recientes, en 2024 logró ingresar aproximadamente 1.400 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 27%, y se proyecta que supere los 2 mil millones en ingresos para 2027. Estos resultados se explican por su agresiva estrategia de innovación y su capacidad para adaptarse a un público joven que demanda inmediatez, flexibilidad y transparencia.

Donaciones a la deuda pública: una integración inédita con el gobierno estadounidense

El anuncio más llamativo es la adición de Venmo como opción oficial para el programa “Gifts to Reduce the Public Debt” del Departamento del Tesoro de EE. UU. Ahora, cualquier usuario puede efectuar contribuciones voluntarias de manera directa desde la app, simplificando un proceso antes limitado a transferencias bancarias o cheques. Esta iniciativa busca acercar el acto de donar a la ciudadanía digital, facilitando el compromiso cívico a través de la plataforma de pagos favorita de los millennials y centennials.

Esta integración sitúa a Venmo a la vanguardia de la colaboración público-privada en el manejo de finanzas nacionales, permitiendo que la tecnología moderna apoye iniciativas gubernamentales en tiempo real.

Pagos unificados: interoperabilidad total con PayPal y expansión global

Venmo ha anunciado que sus usuarios podrán, a partir de ahora, realizar compras en cualquier establecimiento que acepte PayPal, unificando de facto dos de las redes más potentes de pagos digitales del mundo. Con solo vincular ambas cuentas, los usuarios accederán a millones de comercios físicos y virtuales, tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

De manera paralela, Venmo concretó alianzas estratégicas con Pago (Latinoamérica), UPI (India) y Tenpay (China), permitiendo transferencias internacionales instantáneas y con liquidación en tiempo real. Esta capacidad de interoperar con los sistemas de pagos líderes en economías emergentes abre una puerta a la inclusión financiera para millones de usuarios y para negocios que buscan internacionalizarse con facilidad.

Novedades en cripto: salida directa de fondos con MoonPay

Otra de las grandes novedades es la alianza con MoonPay, que habilita a los usuarios de Venmo a realizar el “offramp” de criptomonedas: convertir activos digitales a dólares y disponer de ellos de forma inmediata, sin necesidad de transferir los fondos a una cuenta bancaria. Esta función responde a la creciente adopción de las criptomonedas como herramienta de pago y ahorro entre los usuarios jóvenes y familias tecnológicas.

Gracias a esta integración, Venmo se posiciona como una de las escasas plataformas estadounidenses que ofrece toda la cadena de gestión cripto-fiat en un solo paso, aumentando la flexibilidad y la capacidad de gasto en cualquier punto de la red PayPal-Venmo.

Impacto económico y repercusiones en el mercado

El crecimiento sostenido de Venmo ha modificado el panorama de pagos en Estados Unidos y a escala global. De 77,8 millones de usuarios en 2021, se espera que la base alcance los 107,6 millones a finales de 2025, con un volumen anual de pagos que superará los USD 300.000 millones en el mismo periodo.

Este auge ha provocado cambios en el comportamiento de comerciantes y consumidores. Las empresas ven aumentos en la recurrencia de compras y la fidelización, gracias a las ventajas sociales de Venmo, como compartir pagos grupales, comentarios y la visibilidad de compras en los feeds. Además, la adopción de tarjetas de débito Venmo ha crecido un 60% interanual, expandiendo el uso de la app a compras cotidianas —fuera del tradicional ámbito de transferencias entre amigos—.

Contexto histórico y comparación regional

La adopción masiva de Venmo representa la culminación de una tendencia iniciada en la última década, donde los pagos digitales y móviles desplazaron progresivamente al efectivo y los cheques, especialmente entre los menores de 35 años. En contraste, países como India, China y Brasil ya experimentaban integraciones de pagos digitales universales a través de UPI o Pix, pero la novedad radica en la interoperabilidad global alcanzada por Venmo mediante alianzas y liquidaciones en tiempo real.

En Europa y América Latina, la fragmentación bancaria y la falta de estándares comunes han retrasado una experiencia fluida y universal como la que ahora ofrece Venmo con PayPal, Pago, UPI y Tenpay. Sin embargo, la apertura de APIs y un entorno regulatorio favorable han creado oportunidades para que sistemas como Bizum en España o Mercado Pago en Latinoamérica intenten emular el éxito estadounidense.

Reacciones públicas y expectativas futuras

La respuesta del público ha sido de aprobación y entusiasmo, especialmente dentro de comunidades jóvenes y tecnológicas. Las redes sociales se han llenado de comentarios que celebran la facilidad para pagar en comercios internacionales, así como la simplicidad para realizar donaciones cívicas o convertir criptomonedas en dinero electrónico utilizable. No obstante, sectores más tradicionales expresan cautela ante la velocidad de los cambios tecnológicos y recalcan la importancia de la seguridad y la protección de datos.

Venmo, por su parte, ha redoblado esfuerzos en transparencia, privacidad y educación sobre datos, con controles de seguridad avanzados, autenticación multifactor y opciones mejoradas para gestionar la visibilidad de la actividad del usuario.

Conclusiones: Venmo como motor de transformación financiera

Las últimas integraciones de Venmo constituyen un hito en la historia de los pagos digitales, consolidando su posición de liderazgo frente a competidores como Cash App, Zelle o Apple Pay. El avance hacia la interoperabilidad y la inclusión de servicios “de la banca al ciudadano” anticipa una etapa donde el dinero se moverá con la misma fluidez e inmediatez que la información digital.

El impacto económico de estas innovaciones se sentirá tanto en la forma en la que ciudadanos y empresas gestionan el dinero, como en la capacidad de los Estados para fomentar la participación cívica a través de canales modernos y accesibles. Así, Venmo emerge como un pilar de la próxima generación de pagos digitales —no solo en Estados Unidos, sino en el mosaico financiero global.