Global24

Aumentan tensiones tras declaraciones de Hegseth sobre posible despliegue de marines en protestas de Los Ángeles🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Tensión en Los Ángeles por Comentarios del Secretario de Defensa sobre Despliegue de Marines

Los Ángeles, CA – 15 de junio de 2025: Crece la controversia en California tras las declaraciones del Secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien sugirió que los Marines de Camp Pendleton podrían ser movilizados para responder a las protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles. La polémica surgió después de que el presidente Donald Trump ordenara el despliegue de 2,000 miembros de la Guardia Nacional para apoyar a agentes de inmigración, en medio de enfrentamientos con manifestantes.

El gobernador Gavin Newsom criticó duramente a Hegseth, calificando la posible utilización de tropas activas contra ciudadanos estadounidenses como un “comportamiento desquiciado” y anunció acciones legales para bloquear el despliegue de los Marines. Newsom declaró en redes sociales: “Los Marines estadounidenses sirven para defender la democracia, no son peones políticos. El Secretario de Defensa está desplegándolos ilegalmente en las calles estadounidenses para que Trump tenga un argumento en su desfile de este fin de semana. Es un abuso flagrante de poder. Demandaremos para detener esto”.

Durante su comparecencia ante el Congreso, Hegseth defendió su postura, argumentando que los agentes federales deben ser protegidos de protestas violentas y que el gobierno federal tiene la autoridad para enviar tropas donde sea necesario para garantizar la seguridad de las operaciones migratorias. “Creemos que ICE, como agencia federal, tiene derecho a realizar operaciones seguras en cualquier estado, en cualquier jurisdicción del país”, afirmó Hegseth ante el subcomité de defensa de la Cámara de Representantes.

Las protestas, en su mayoría pacíficas, han estado marcadas por episodios de violencia, incluyendo bloqueos de autopistas, vandalismo y saqueos en el centro de Los Ángeles. Como respuesta, la alcaldesa Karen Bass impuso un toque de queda nocturno en el núcleo cívico de la ciudad. Hasta el martes por la noche, varios centenares de personas habían sido detenidas por delitos o por su estatus migratorio.

El despliegue de tropas ha generado un intenso debate sobre el uso de fuerzas militares en la aplicación de la ley dentro del país, reavivando preocupaciones sobre posibles violaciones a la Ley Posse Comitatus, que restringe el uso de militares en tareas policiales sin la invocación presidencial de la Ley de Insurrección. Líderes locales y legisladores demócratas advierten que esta medida podría sentar un peligroso precedente para futuras intervenciones militares en ciudades estadounidenses.

Mientras tanto, la presencia de más de 4,000 miembros de la Guardia Nacional y 700 Marines en Los Ángeles continuará al menos durante 60 días, según lo anunciado por el Departamento de Defensa, mientras persisten las protestas y las tensiones políticas a nivel estatal y federal.