Global24

Pentágono en crisis: el secretario de Defensa Pete Hegseth bajo investigación por filtraciones y polémicas decisiones militares🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

Pentágono Bajo la Lupa Mientras el Secretario de Defensa Pete Hegseth Enfrenta Controversias Crecientes

Washington, D.C. – El Secretario de Defensa Pete Hegseth se encuentra en el centro de múltiples controversias que han puesto en entredicho su liderazgo al frente del Pentágono. Informes recientes revelan que Hegseth compartió información sensible sobre operaciones militares estadounidenses, incluyendo detalles de ataques a Yemen, a través de chats no seguros en la aplicación Signal. Uno de estos chats incluyó accidentalmente a un periodista, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad de las operaciones militares.

El inspector general del Pentágono investiga si los asistentes de Hegseth recibieron instrucciones para eliminar estos mensajes, en medio de alegaciones de que tales acciones podrían haber puesto en peligro misiones y vidas de militares. La investigación se centra en cómo se compartió la información sobre los ataques a objetivos hutíes en Yemen el 15 de marzo, incluso antes de que los aviones llegaran a sus objetivos.

Entre los destinatarios de los mensajes estaban la esposa de Hegseth, Jennifer, una exproductora de Fox News sin cargo oficial en el Departamento de Defensa, su hermano Phil, asesor en el Pentágono, y su abogado personal, Tim Parlatore. No está claro por qué alguno de ellos requería acceso a información sobre ataques inminentes.

Además, Hegseth ha sido criticado por instalar una línea de internet no segura en su oficina, eludiendo los protocolos de seguridad del Pentágono. Legisladores demócratas y algunos republicanos han señalado que, de tratarse de un militar de menor rango, este tipo de filtraciones habría resultado en un despido inmediato. Aunque Hegseth insiste en que no se compartió información clasificada, expertos militares aseguran que detalles tan específicos sobre operaciones no deberían transmitirse por dispositivos no oficiales ni aplicaciones no autorizadas.

Las controversias no se limitan a la filtración de información. Hegseth también ha sido duramente cuestionado por desplegar Marines en Los Ángeles para apoyar labores de control migratorio, decisión que el gobernador de California, Gavin Newsom, calificó de “delirante”. Su política de “no más andar con pies de plomo”, orientada a revisar programas de igualdad de oportunidades, ha generado temor entre mujeres militares de que se reviertan avances en la lucha contra el acoso y la discriminación. La cancelación del programa “Mujeres, Paz y Seguridad”, una iniciativa bipartidista promulgada bajo el expresidente Donald Trump, también ha provocado críticas por atacar lo que Hegseth denomina “políticas woke”.

A pesar de estos problemas, Hegseth mantiene el respaldo del expresidente Trump, quien elogió su liderazgo tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes, calificándolos de “éxito abrumador”. Sin embargo, el descontento interno en el Pentágono y los llamados de legisladores como el representante Don Bacon para la destitución de Hegseth reflejan la creciente turbulencia dentro del Departamento de Defensa.