Monterrey Enfrenta Caos Vial y Preocupaciones de Seguridad por Fallas en Infraestructura
Monterrey, México, 25 de junio de 2025 — La ciudad de Monterrey vive momentos críticos debido a graves problemas de infraestructura y seguridad pública, situación que se ha visto agravada tras el colapso parcial del techo del Túnel Loma Larga, una vía clave que conecta Monterrey con San Pedro Garza García.
El incidente, atribuido a la falta de mantenimiento adecuado, provocó el cierre total del túnel y generó un caos vial sin precedentes. Miles de automovilistas han quedado atrapados en largas filas, mientras que las rutas alternas presentan congestionamientos severos. La situación ha puesto en evidencia otros problemas persistentes en la ciudad, como baches, carriles cerrados y obras inconclusas.
Las autoridades municipales han sido duramente criticadas por destinar más de 16 millones de dólares a mejoras estéticas, como la pintura de murales en el túnel, en lugar de invertir en el mantenimiento esencial de la infraestructura. Tras el colapso, estos gastos están bajo escrutinio público y han generado indignación entre los ciudadanos.
La crisis de infraestructura coincide con un aumento en las preocupaciones por la seguridad. El martes por la noche, un tiroteo en la intersección de Miguel Nieto y Arteaga dejó una persona muerta. Los agresores lograron huir en un vehículo, mientras que testigos denuncian una respuesta tardía de la policía. Residentes del centro reportan también un incremento de incidentes violentos, muchos protagonizados por personas bajo los efectos de sustancias o con problemas de salud mental, y acusan a las autoridades de no atender sus llamados de auxilio.
Las intensas lluvias recientes han puesto aún más presión sobre la ciudad, evidenciando deficiencias en el drenaje y provocando inundaciones en varias colonias. Proyectos de construcción abandonados y la falta de preparación ante el mal clima han contribuido al desorden urbano, dejando a los ciudadanos expuestos a condiciones peligrosas.
Críticos señalan una gestión deficiente por parte de las autoridades locales, quienes, pese a las advertencias meteorológicas, no implementaron medidas preventivas adecuadas. La combinación de infraestructura deteriorada, inseguridad y desorganización ha generado un clima de frustración y preocupación entre los habitantes de Monterrey, quienes exigen soluciones inmediatas y una revisión profunda de las prioridades municipales.