Enorme Nube de Polvo del Sahara Se Acerca a Estados Unidos: Florida y la Costa del Golfo en Alerta
Una masiva nube de polvo proveniente del desierto del Sahara avanza sobre el Atlántico y se espera que impacte partes de Estados Unidos, especialmente Florida y la región de la Costa del Golfo, en los próximos días. Meteorólogos confirman que el fenómeno, el más significativo del año hasta ahora, ya ha cubierto el Caribe con una densa neblina y ha provocado disminución de la visibilidad, estornudos y tos en la población local.
Según los pronósticos, el grueso de la nube llegará a Florida a mediados de semana y se desplazará hacia otros estados del sureste, como Georgia, las Carolinas, Texas y Luisiana, entre jueves y viernes. El polvo, transportado por fuertes vientos desde el norte de África, ha recorrido más de 8.000 kilómetros y es visible en imágenes satelitales como una extensa franja lechosa sobre el sur de Florida.
Las autoridades sanitarias advierten que la calidad del aire podría deteriorarse, especialmente para niños, ancianos y personas con afecciones respiratorias previas. El polvo sahariano contiene partículas finas (PM2.5) capaces de penetrar profundamente en los pulmones y agravar problemas de salud. Se recomienda a los residentes de las zonas afectadas seguir los reportes de calidad del aire y reducir actividades al aire libre en caso de alertas.
Además de los riesgos para la salud, el fenómeno tendrá efectos visibles en el clima y el ambiente: cielos blanquecinos, puestas de sol más intensas y un descenso de la humedad, lo que podría inhibir la formación de tormentas y reducir la actividad de huracanes en la región, según expertos en meteorología. Estos eventos de polvo sahariano suelen ocurrir entre mayo y agosto, con picos de intensidad a mediados de junio y julio.
Mientras tanto, varias zonas de Estados Unidos también enfrentan problemas de calidad del aire debido al humo de incendios forestales en Canadá, lo que podría agravar la situación en los próximos días.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones para proteger la salud, especialmente quienes sean más vulnerables a los efectos de la mala calidad del aire.