SpaceX sufre contratiempo en el noveno vuelo de prueba de Starship
Boca Chica, Texas, 27 de mayo de 2025 — SpaceX enfrentó un nuevo revés en su ambicioso programa Starship tras el noveno vuelo de prueba de su megarocket, lanzado desde la base Starbase en Boca Chica, Texas, a las 7:37 p.m. EDT. La misión, que tenía como objetivo probar mejoras en el propulsor Super Heavy —incluyendo su primer intento de reutilización— y la capacidad de la nave Starship para desplegar satélites simulados, terminó en fracaso tras varios problemas técnicos.
Fallas durante la misión
El vuelo, aprobado previamente por la Administración Federal de Aviación (FAA), se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad y con zonas de peligro ampliadas debido a incidentes previos. Sin embargo, poco después del despegue, la misión se vio comprometida cuando la puerta destinada al despliegue de la carga útil quedó atascada, impidiendo la liberación de los satélites simulados.
A esto se sumó una fuga de propelente que provocó que la nave Starship comenzara a girar de manera incontrolada, perdiendo la orientación y el control de actitud. Como consecuencia, la nave se desintegró y se quemó sobre el Océano Índico, marcando el final prematuro de la misión.
Logros y desafíos del propulsor Super Heavy
A pesar del fracaso en la fase superior, el propulsor Super Heavy logró demostrar avances en su reutilización, aunque terminó desintegrándose durante su descenso final sobre el Golfo de México. Este intento de recuperación era uno de los principales objetivos de la prueba, en línea con la visión de SpaceX de desarrollar vehículos espaciales completamente reutilizables.
Investigación en curso y próximos pasos
SpaceX ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas de los fallos ocurridos durante el vuelo. La compañía, liderada por Elon Musk, reafirmó su compromiso de aprender de cada prueba y seguir avanzando hacia vuelos espaciales más seguros y económicos, fundamentales para futuras misiones a la Luna y Marte.
A pesar de este revés, SpaceX continúa liderando la carrera por la reutilización de cohetes y la exploración espacial, manteniendo la mirada puesta en el desarrollo de tecnologías que permitan la colonización de otros planetas.