Hawái Impone “Tarifa Verde” a Turistas para Financiar Iniciativas Climáticas y Enfrenta Nueva Erupción del Kilauea
Hawái ha aprobado una medida pionera en Estados Unidos al aumentar los impuestos a hoteles, alquileres vacacionales y cruceros con el objetivo de recaudar fondos para combatir el cambio climático y fortalecer la resiliencia ante desastres naturales. La llamada “tarifa verde”, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, añadirá un 0,75% al impuesto actual sobre el alojamiento, elevando la tasa total al 11% para hoteles y alquileres de corta duración, y aplicará un nuevo gravamen del 11% a pasajeros de cruceros, calculado según los días de estancia en los puertos hawaianos.
El gobernador Josh Green, quien ha respaldado la iniciativa y ha anunciado su intención de firmarla, destacó que la medida permitirá recaudar aproximadamente 100 millones de dólares anuales. Estos fondos se destinarán a proyectos para proteger el medio ambiente, como la reposición de arena en playas erosionadas, la instalación de dispositivos de sujeción en techos para resistir huracanes y la erradicación de pastos invasores que contribuyeron a incendios devastadores como el de Lahaina en 2023. Green subrayó que Hawái es el primer estado del país en implementar una política de este tipo, estableciendo un nuevo estándar nacional para abordar la crisis climática.
El turismo, vital para la economía local con cerca de 10 millones de visitantes anuales, representa también un fuerte impacto ambiental. La nueva tarifa busca que los turistas contribuyan directamente a la protección de los recursos naturales y la preparación ante emergencias ambientales.
En paralelo a la aprobación de la “tarifa verde”, Hawái ha vuelto a captar la atención mundial tras la espectacular erupción del volcán Kilauea el 26 de mayo. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, fuentes de lava superaron los 300 metros de altura, en un evento documentado por imágenes dramáticas, incluida una cámara GoPro que sobrevivió al flujo de lava. La erupción ha puesto de relieve tanto la belleza como la vulnerabilidad del archipiélago frente a los desafíos naturales y climáticos.
Las autoridades estatales consideran que la combinación de la nueva política fiscal y la respuesta a eventos naturales extremos es crucial para garantizar la preservación y seguridad de las islas en el futuro inmediato.