Ja Morant desata polémica con nueva celebración de "granada" en la NBA: entre el apoyo fanático y las críticas por su historial El base estrella de los Memphis Grizzlies, Ja Morant, ha vuelto a ser tendencia en la NBA, pero no solo por su talento en la cancha. Tras una multa de $75.000 dólares por gestos simulando armas de fuego, el jugador de 25 años estrenó una controvertida celebración: mímica de lanzar una granada tras anotar triples, cubriéndose los oídos como si esperara una explosión.
La explicación de Morant y su actitud desafiante En conferencia de prensa, Morant defendió su gesto: "Agarro mis palabras, las lanzo y luego bloqueo el ruido. Así vivo mejor". Además, dejó claro que no piensa detenerse: "Es mi celebración ahora hasta que alguien más tenga un problema, y encontraré otra". Esta postura llega tras dos suspensiones en 2023 por mostrar armas en redes sociales, y una reciente sanción por apuntar con dedos en forma de pistola.
Reacciones polarizadas: ¿creatividad o irresponsabilidad?
- Fans en redes sociales celebraron la originalidad, con comentarios como "¡Esto es una celebración de élite!" y "Tiene demasiado carisma".
- Analistas y exjugadores mostraron escepticismo: Charles Barkley lo tildó de "inmaduro", mientras Kenny Smith advirtió: "Debería evitar celebraciones vinculadas a la muerte".
- Shaquille O’Neal, en cambio, lo apoyó con humor: "¡Que tire la granada! ¡BOOM!", imitando el gesto durante un programa de TNT.
El trasfondo: ¿provocación o reinvención? El gesto surgió días después de que Gilbert Arenas bromeara en redes: "Morant debería usar una granada como alternativa segura". Sin embargo, la NBA ya había advertido que "cualquier gesto que pueda interpretarse negativamente será sancionado". Pese a esto, Morant mantiene su estilo desafiante y teatral, incluso agregando un nuevo movimiento de rifle imaginario con ambos brazos.
Impacto en los Grizzlies y futuro inmediato Aunque Memphis lucha por asegurar un puesto directo en playoffs (actualmente séptimos en el Oeste), el foco mediático se centra en Morant. Su estadística de 25.1 puntos, 8.6 asistencias y 5.7 rebotes por juego lo mantiene como pieza clave, pero su historial lo pone bajo lupa. La liga aún no ha sancionado la celebración de la granada, pero el jugador parece dispuesto a seguir desafiando los límites, convirtiendo cada canasta en un mensaje sobre libertad de expresión.
¿Hasta dónde llegará el "show" de Morant? Mientras algunos lo ven como un ícono cultural que rompe con la solemnidad del baloncesto, otros cuestionan si su actitud socava la imagen de la liga. Lo cierto es que, en la era de las redes sociales, cada gesto de Morant se viraliza, alimentando un ciclo de controversia, memes y debates que trasciende el deporte.
En América Latina, donde el baloncesto gana terreno y las personalidades carismáticas son veneradas, Morant se perfila como una figura tan admirada como cuestionada, reflejando la tensión entre tradición deportiva y nuevas formas de expresión juvenil.