Global24

La Velada del Año V agota entradas y promete un espectáculo épico en La Cartuja🔥48

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

La Velada del Año V agota entradas y promete un espectáculo épico de boxeo en Sevilla

El auge de La Velada del Año V en La Cartuja

Sevilla, España — 26 de julio de 2025. La Velada del Año V, uno de los eventos más esperados del 2025, ha hecho historia al agotar todas las entradas para el Estadio La Cartuja. Con sus más de 85.000 localidades ocupadas, esta edición supera el récord de asistencia y consolida a La Velada como uno de los acontecimientos deportivos y de entretenimiento más destacados de Europa.

Organizado por el reconocido streamer Ibai Llanos, el evento fusiona el boxeo amateur con la presencia de creadores de contenido e influencers de renombre internacional, ofreciendo una experiencia única tanto para los asistentes como para millones de espectadores en línea.

Orígenes y evolución del fenómeno de La Velada del Año

La Velada del Año surgió en 2021 como una innovadora iniciativa de Ibai Llanos, quien decidió reunir a populares streamers y figuras del mundo digital para llevarlas al ring en combates de boxeo amateur. Aunque en sus inicios fue visto como una forma novedosa de atraer audiencia en Twitch, rápidamente se transformó en un fenómeno cultural que trasciende las plataformas digitales, fusionando deporte, entretenimiento y música en una sola noche.

Con cada edición, el evento ha crecido exponencialmente tanto en asistencia física como en alcance global. La cuarta edición logró llenar el Estadio Santiago Bernabéu y batió récords de audiencia en streaming, con más de 3,8 millones de dispositivos conectados simultáneamente, estableciendo la transmisión más vista en la historia de Twitch. La edición de este año en Sevilla apunta a superar esas cifras gracias a su mayor capacidad y a la expectación generada.

Un cartel de lujo: influencers y artistas en el ring

La Velada del Año V se distingue por su combinación de competencias deportivas y grandes actuaciones musicales. Este año el cartel incluye combates entre algunos de los creadores de contenido más populares y figuras emergentes en el mundo digital. Entre los enfrentamientos más destacados se encuentran:

  • TheGrefg vs. Westcol
  • Andoni Fitness vs. Carlos Belcast
  • Alana Flores vs. Ari Geli
  • Perxitaa vs. Gaspi
  • Peereira7 vs. Rivaldios
  • Abby vs. Roro Bueno
  • Viruzz vs. Tomás Mazza

El evento también contará con la actuación de artistas internacionales como Aitana, Eladio Carrión, Myke Towers, Grupo Frontera, Melendi, De La Rose y Los del Río. Esta propuesta convierte cada intermedio entre combates en una auténtica fiesta musical, que contribuye al ambiente festivo y multitudinario del espectáculo.

La experiencia en La Cartuja: récord de asistencia y ambiente inigualable

El cambio de sede al Estadio La Cartuja de Sevilla marca un hito para La Velada del Año V, permitiendo alcanzar un aforo superior a 85.000 personas y consolidando a la ciudad andaluza como nuevo epicentro del entretenimiento deportivo. La elección de Sevilla responde tanto a la capacidad del recinto como a la oportunidad de diversificar las sedes, tras la exitosa experiencia en Madrid el año anterior.

El ambiente en los días previos ha sido de total expectación, alimentado por una rueda de prensa multitudinaria donde los boxeadores mostraron su preparación y rivalidad, y por debates encendidos en redes sociales sobre los favoritos y el formato del evento. La convocatoria masiva pone de relieve el interés del público joven, ávido de experiencias en vivo que combinen deporte y música.

Impacto económico en Sevilla y la región

La llegada de decenas de miles de aficionados a Sevilla representa un impulso económico significativo para la ciudad y Andalucía. El evento moviliza a hoteles, restaurantes, servicios de transporte y comercios, generando un aumento temporal en la demanda y empleos asociados a la producción y la logística del espectáculo.

Fuentes del sector estiman que La Velada del Año podría generar un impacto directo de varios millones de euros para la economía local, dinamizando no solo el turismo, sino también sectores asociados a la cultura y los espectáculos. El evento ha sido percibido como una oportunidad para posicionar a Sevilla en el mapa internacional, atrayendo prensa, creadores de contenido y empresas patrocinadoras.

Comparación con otros grandes eventos de boxeo y entretenimiento en Europa

A escala regional, La Velada del Año ha sido comparada con competiciones de boxeo tradicional y festivales de música, aunque su formato híbrido la hace única. En términos de asistencia y visibilidad, supera a la mayoría de veladas de boxeo profesional realizadas en España y rivaliza con acontecimientos de deportes electrónicos y festivales musicales europeos.

Mientras Madrid, Londres y París han albergado eventos multitudinarios en estadios emblemáticos, la magnitud alcanzada por La Velada del Año en cuanto a público presencial y audiencia online ha roto moldes y ha marcado tendencia, siendo replicado el formato por otros creadores en Latinoamérica y el resto de Europa.

Críticas y desafíos: el equilibrio entre espectáculo y deporte

Pese al éxito de convocatoria, el evento no ha estado exento de críticas. Algunos asistentes y expertos en boxeo han señalado la presencia de combates con claro desequilibrio de nivel entre los participantes, así como una tendencia a priorizar el espectáculo y la puesta en escena sobre la calidad técnica de los combates.

Asimismo, el carácter de festival audiovisual, con artistas de renombre y presentaciones llamativas, ha generado debates sobre si el evento pierde parte de su esencia deportiva en favor del entretenimiento. En respuesta, Ibai Llanos y su equipo han defendido el formato como una propuesta diversa que busca reunir a públicos muy diferentes bajo un mismo techo y que, con su éxito, aporta visibilidad y frescura al boxeo amateur y al deporte en general.

Expectación global y récords en streaming: la consolidación de una tendencia

Más allá del estadio, el evento genera una expectativa masiva en plataformas digitales. Se prevé que millones de espectadores sigan la retransmisión en directo a través de Twitch y otras redes sociales, reafirmando el liderazgo de Ibai Llanos como referente del streaming internacional.

En ediciones anteriores, La Velada del Año ha marcado récords históricos, al punto de convertirse en el contenido en directo más visto a nivel global en Twitch. Las cifras demuestran el potencial de la convergencia entre deporte, entretenimiento digital y cultura de masas.

Reacciones del público y ambiente previo a la gran noche

La emoción entre los seguidores es palpable tanto en Sevilla como en otras ciudades del país y del extranjero. Desde tempranas horas, los alrededores de La Cartuja se llenaron de fanáticos luciendo camisetas de sus creadores favoritos, mientras el ambiente festivo se traslada a redes sociales con mensajes de aliento y apuestas sobre los posibles ganadores.

La ciudad ha experimentado un incremento en la actividad turística, con visitantes que aprovechan su estancia para recorrer puntos emblemáticos y sumarse a la vibrante vida nocturna sevillana.

Un nuevo referente en el deporte-espectáculo

La Velada del Año V consolida un modelo que ya es parte inseparable del panorama cultural y deportivo hispano. Su éxito radica en la capacidad de atraer a públicos diversos, reinventar la experiencia del boxeo y elevar la producción de eventos en España a estándares internacionales.

Ibai Llanos y su equipo han elevado la fórmula de los combates entre celebridades digitales a una referencia mundial, situando a Sevilla como capital del espectáculo y anticipando que la influencia de La Velada seguirá creciendo en los próximos años.

La Velada del Año V no solo llena estadios, sino que reescribe el significado del entretenimiento en directo, marcando un antes y un después en el cruce entre deporte, música y cultura digital en España y más allá.