Ontario lanza el programa EASE para mejorar la accesibilidad de adultos mayores y personas con discapacidad
Un impulso histórico a la inclusión en Ontario
Toronto, 4 de julio de 2025 — El gobierno de Ontario ha anunciado el lanzamiento del programa de subvenciones Enhancing Access to Spaces for Everyone (EASE), una iniciativa clave destinada a mejorar la accesibilidad y promover estilos de vida activos entre adultos mayores y personas con discapacidad. Liderado por el Ministro Raymond Cho, el programa EASE representa un paso significativo hacia la construcción de comunidades más inclusivas y accesibles en toda la provincia, ofreciendo hasta $60,000 por proyecto para respaldar esfuerzos comunitarios enfocados en eliminar barreras y fomentar la participación en actividades sociales y recreativas.
¿Qué es el programa EASE y a quién beneficia?
El programa EASE está diseñado para financiar proyectos de capital que mejoren la accesibilidad de espacios públicos, edificios y viviendas. Su objetivo principal es permitir que adultos mayores y personas con discapacidad vivan de manera más activa, saludable, segura y socialmente conectada dentro de sus comunidades.
Los beneficiarios potenciales incluyen:
- Municipios
- Organizaciones sin fines de lucro constituidas legalmente
- Gobiernos indígenas
Las subvenciones están dirigidas a proyectos que van desde la instalación de rampas permanentes y equipos de ejercicio accesibles, hasta la mejora de senderos con bancos, iluminación y señalización táctil, e incluso la creación de puntos de carga para dispositivos de movilidad en rutas accesibles.
Contexto histórico: la evolución de la accesibilidad en Ontario
Ontario ha sido pionera en materia de accesibilidad en Canadá, especialmente desde la promulgación de la Ley de Accesibilidad para Personas con Discapacidades de Ontario (AODA) en 2005. Esta ley sentó las bases para una transformación progresiva de los espacios públicos, exigiendo estándares mínimos de accesibilidad en edificaciones, transporte y servicios.
Sin embargo, a pesar de los avances, muchas comunidades todavía enfrentan desafíos para adaptar infraestructuras existentes y garantizar la plena inclusión de todos los ciudadanos. El programa EASE surge como una respuesta a estas necesidades persistentes, incentivando proyectos que vayan más allá de los requisitos legales y marquen una diferencia tangible en la vida cotidiana de los residentes.
Impacto económico y social del programa EASE
El lanzamiento del programa EASE no solo tiene implicaciones sociales, sino también un impacto económico relevante para Ontario. Al financiar proyectos de accesibilidad, se estimula la economía local mediante la contratación de empresas de construcción, arquitectos y proveedores de tecnología adaptativa. Además, la mejora de la accesibilidad puede atraer a más visitantes y residentes a espacios públicos, parques y centros comunitarios, generando beneficios para el comercio local y el turismo inclusivo.
La inversión en accesibilidad también contribuye a la reducción de costos sociales asociados al aislamiento, la inactividad física y las barreras para la participación laboral y comunitaria. Según estudios previos realizados en la provincia, cada dólar invertido en accesibilidad puede traducirse en ahorros significativos en salud pública y servicios sociales a largo plazo.
Comparación regional: Ontario frente a otras provincias canadienses
Ontario se posiciona como líder nacional en la promoción de comunidades accesibles, aunque otras provincias han implementado programas similares en los últimos años. Por ejemplo:
- Columbia Británica ha lanzado iniciativas para adaptar parques y playas, pero los montos de financiación suelen ser inferiores a los ofrecidos por EASE.
- Quebec ha enfocado sus esfuerzos en la accesibilidad del transporte público, aunque enfrenta desafíos en la modernización de edificios históricos.
- Alberta ha destinado fondos a la accesibilidad en instalaciones deportivas, pero con un alcance más limitado en comparación con el enfoque integral de Ontario.
La estrategia de Ontario, centrada en la colaboración con gobiernos indígenas y organizaciones comunitarias, y el énfasis en superar los estándares mínimos exigidos por la ley, la sitúan a la vanguardia en materia de inclusión y accesibilidad a nivel nacional.
Ejemplos de proyectos elegibles y alcance del programa
Entre los proyectos que pueden recibir financiación a través del programa EASE se encuentran:
- Instalación de alfombrillas de movilidad en playas para facilitar el acceso a personas con sillas de ruedas.
- Creación de estaciones de carga para dispositivos de movilidad a lo largo de senderos accesibles.
- Incorporación de iluminación, bancos y rampas en rutas públicas para mejorar la seguridad y comodidad.
- Adquisición de equipos de ejercicio al aire libre accesibles para fomentar la actividad física inclusiva.
- Mejora de la accesibilidad en piscinas mediante la instalación de elevadores y rampas.
- Implementación de indicadores táctiles para personas con discapacidad visual en espacios públicos.
El programa prioriza aquellos proyectos que excedan los requisitos de la AODA y el Código de Edificación de Ontario, incentivando la innovación y la adopción de mejores prácticas internacionales en accesibilidad.
Proceso de solicitud y plazos clave
Las organizaciones interesadas en acceder a las subvenciones EASE deben presentar sus solicitudes a través del portal oficial del gobierno de Ontario, utilizando una cuenta en Transfer Payment Ontario (TPON). El plazo para aplicar finaliza el 14 de agosto de 2025 a las 5:00 p.m. (hora del Este).
Para apoyar a los solicitantes, el Ministerio de Personas Mayores y Accesibilidad ofrecerá una serie de seminarios web informativos en inglés y francés durante el periodo de aplicación. Estos seminarios brindarán orientación sobre los requisitos del programa y el proceso de presentación de propuestas.
Reacción pública y expectativas de la comunidad
El anuncio del programa EASE ha generado una respuesta positiva entre organizaciones comunitarias, defensores de la accesibilidad y líderes municipales. Muchos destacan la importancia de contar con recursos dedicados para adaptar infraestructuras y promover la participación activa de todos los ciudadanos, especialmente en un contexto de envejecimiento poblacional y creciente diversidad funcional.
La expectativa es que el programa EASE impulse una ola de proyectos innovadores que transformen parques, centros comunitarios y espacios públicos en lugares verdaderamente inclusivos, donde adultos mayores y personas con discapacidad puedan disfrutar de una vida social, activa y saludable sin restricciones.
El futuro de la accesibilidad en Ontario
El lanzamiento del programa EASE marca un hito en la política de accesibilidad de Ontario, consolidando el compromiso de la provincia con la construcción de comunidades inclusivas y resilientes. A medida que avance la implementación de los proyectos financiados, se espera que Ontario continúe sirviendo de referencia para otras jurisdicciones en Canadá y el mundo, demostrando que la inversión en accesibilidad es una inversión en el bienestar y la prosperidad de toda la sociedad.
Para más información sobre el programa EASE y detalles sobre cómo presentar una solicitud, las organizaciones pueden visitar el sitio web oficial del gobierno de Ontario o contactar a su asesor regional de desarrollo.