El Parlamento británico proscribe a Palestine Action como organización terrorista tras ataques a bases militares
Londres, 4 de julio de 2025 – El Parlamento del Reino Unido aprobó por amplia mayoría (385 votos a favor y 26 en contra) la proscripción de Palestine Action, un grupo activista pro-palestino, bajo la Ley de Terrorismo de 2000. La medida, impulsada por la ministra del Interior Yvette Cooper, convierte en delito la pertenencia o el apoyo a la organización, con penas de hasta 14 años de prisión.
La decisión llega tras una serie de protestas de alto perfil lideradas por Palestine Action, incluido un reciente asalto a la base aérea RAF Brize Norton en Oxfordshire, donde activistas accedieron en patinetes eléctricos y rociaron dos aviones militares Voyager con pintura roja, causando daños estimados en 7 millones de libras según el Ministerio de Defensa. El grupo, fundado en 2020, ha centrado sus acciones en sabotear operaciones de la empresa israelí Elbit Systems en el Reino Unido y otras instalaciones vinculadas a la industria de defensa, utilizando tácticas de destrucción de propiedad y ocupaciones para denunciar el apoyo británico a Israel en el conflicto de Gaza.
La proscripción coloca a Palestine Action en la misma categoría legal que organizaciones como Al Qaeda, ISIS y Hezbollah. Además de la pena máxima de 14 años por membresía o apoyo, portar ropa o símbolos del grupo puede acarrear hasta seis meses de cárcel o multas de hasta 5.000 libras.
La medida ha generado una fuerte división en la opinión pública. Cientos de manifestantes se congregaron hoy frente al Tribunal Superior de Londres, ondeando banderas palestinas y pancartas en defensa de la libertad de protesta. Organizaciones como Amnistía Internacional y diputadas laboristas como Apsana Begum han condenado la decisión, calificándola de ataque a los derechos civiles. La cofundadora de Palestine Action, Huda Ammori, denunció la medida como "draconiana" y un intento de silenciar la disidencia.
El gobierno justifica la proscripción citando el incremento en la frecuencia y gravedad de las acciones del grupo, así como su expansión a sectores como instituciones financieras, universidades y edificios gubernamentales, y señala que los propios materiales de Palestine Action reconocen que no son una organización no violenta.
El Tribunal Superior rechazó hoy la solicitud de Palestine Action de bloquear temporalmente la entrada en vigor de la prohibición, que será efectiva a partir de la medianoche del sábado. Sin embargo, el grupo planea continuar su batalla legal con una audiencia prevista para el 21 de julio, donde buscarán revertir la decisión mediante una revisión judicial.