Target enfrenta caída de ventas por aranceles y retroceso en políticas DEI, desatando boicot y preocupación financiera
Minneapolis, MN – 3 de junio de 2025 – Target Corporation informó una fuerte caída en sus ventas durante el primer trimestre de 2025, con perspectivas negativas para el resto del año. El CEO Brian Cornell advirtió sobre los “costos potenciales masivos” derivados de los aranceles propuestos, subrayando que el aumento de precios sería una medida de último recurso.
Las ventas netas de Target disminuyeron un 2,8% interanual, situándose en 23.800 millones de dólares, mientras que las ventas comparables cayeron un 3,8%. Las tiendas físicas sufrieron una baja del 5,7%, aunque las ventas digitales crecieron un 4,7%. La empresa revisó a la baja su proyección anual, esperando ahora una disminución de ventas de un solo dígito bajo, en contraste con el crecimiento del 1% que había anticipado previamente.
Cornell reconoció el impacto de un boicot de consumidores tras la decisión de Target de reducir sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). La reacción negativa del público se tradujo en una caída sostenida del tráfico en tiendas y menores niveles de gasto por cliente. Datos recientes muestran una disminución interanual del 7,9% en la afluencia de clientes durante la semana del 31 de marzo, marcando la décima semana consecutiva de descensos.
A estos desafíos se suman las presiones económicas derivadas de la inflación y el aumento de los aranceles a las importaciones, especialmente desde China, Canadá y México. Target ha advertido que estos aranceles podrían afectar significativamente sus márgenes de ganancia, complicando aún más la situación financiera de la empresa.
La compañía ha respondido reestructurando su equipo directivo y lanzando nuevas iniciativas para impulsar el crecimiento, pero el entorno sigue siendo incierto. “Nos enfrentamos a varios desafíos adicionales este trimestre, incluyendo cinco meses consecutivos de caída en la confianza del consumidor, incertidumbre sobre el impacto de los aranceles y la reacción a los cambios en DEI”, declaró Cornell en una llamada con analistas.
La acción de Target cayó un 7,46% tras la publicación de los resultados, reflejando la preocupación de los inversores ante la persistente debilidad en ventas y la falta de claridad sobre la recuperación a corto plazo.