Bill Gates enfrenta críticas tras recorte de fondos estadounidenses a la Alianza de Vacunas Gavi
La decisión de la administración Trump de suspender la financiación estadounidense a Gavi, la Alianza de Vacunas, ha desatado una ola de controversia internacional y críticas dirigidas a Bill Gates, figura clave en la lucha global por la inmunización infantil. El gobierno estadounidense, que era el tercer mayor donante de Gavi y aportaba cerca del 12% de su presupuesto anual, anunció la medida alegando preocupaciones sobre la seguridad de las vacunas, aunque sin aportar pruebas concretas.
Bill Gates, cuya fundación ha invertido más de $7.7 mil millones en Gavi durante los últimos 25 años, advirtió que el recorte podría tener “consecuencias devastadoras”: más niños enfermos, hospitales saturados y un aumento en la mortalidad infantil, especialmente en las regiones más pobres del mundo. Gates instó al Congreso de EE. UU. a revertir la decisión, subrayando que “por primera vez en décadas, el número de niños que mueren en el mundo probablemente aumentará este año en lugar de disminuir debido a los recortes masivos en la ayuda exterior”.
La reacción de la comunidad internacional y de expertos en salud pública ha sido contundente. Prabhat Jha, profesor de salud global en la Universidad de Toronto, afirmó que la decisión “provocará la muerte de niños”, mientras que Atul Gawande, exjefe de salud global de USAID, calificó el recorte como una “tragedia y una pesadilla” que costará la vida de cientos de miles de niños cada año.
En respuesta a la crisis de financiación, la Fundación Gates anunció un compromiso adicional de $1.6 mil millones para los próximos cinco años, reafirmando su apoyo a Gavi y su objetivo de inmunizar al menos a 500 millones de niños y salvar más de 8 millones de vidas entre 2026 y 2030. Sin embargo, algunos críticos acusan a Gates de ejercer una influencia excesiva sobre la política sanitaria global y de promover agendas controvertidas, como la innovación en alimentos sintéticos y la obligatoriedad de las vacunas.
Mientras tanto, defensores de Gates resaltan que su filantropía ha salvado millones de vidas y ha sido fundamental para ampliar el acceso a vacunas en países de bajos ingresos. El debate sobre el papel de grandes donantes privados en la salud pública global continúa intensificándose, mientras Gates defiende su compromiso de décadas con la equidad sanitaria y la supervivencia infantil.