Por supuesto, aquí tienes una noticia detallada en español sobre el diagnóstico de cáncer de próstata agresivo del expresidente Joe Biden:
Washington, D.C., 18 de mayo de 2025 — El expresidente Joe Biden, de 82 años, ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que ya se ha extendido a los huesos, según anunció su oficina el 18 de mayo de 2025. Biden, quien fue el presidente número 46 de Estados Unidos entre 2021 y 2025, está evaluando junto a sus médicos las opciones de tratamiento. Su equipo comunicó que el cáncer es sensible a la terapia hormonal, lo que permite un manejo efectivo de la enfermedad.
El diagnóstico ha generado una oleada de reacciones entre líderes políticos de todo el espectro. El expresidente Donald Trump expresó su solidaridad: “Melania y yo estamos muy tristes por la noticia del diagnóstico médico de Joe Biden. Le deseamos una pronta y exitosa recuperación”. La vicepresidenta Kamala Harris también mostró su apoyo, afirmando que ella y su esposo Doug Emhoff mantienen a Biden y a su familia en sus pensamientos. Líderes internacionales, como el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el primer ministro británico Keir Starmer, también enviaron sus buenos deseos para una recuperación rápida.
La salud de Biden ha sido objeto de intenso escrutinio, especialmente tras la publicación del libro Original Sin: President Biden’s Decline, Its Cover-Up, and His Disastrous Choice to Run Again, escrito por Jake Tapper de CNN y Alex Thompson de Axios. El libro alega que el declive físico y mental de Biden fue ocultado por su administración, lo que ha generado dudas sobre la transparencia durante su mandato. Algunos expertos médicos han manifestado sorpresa por el momento del diagnóstico, señalando que los cánceres de próstata agresivos pueden desarrollarse rápidamente y no siempre ser detectados en exámenes rutinarios.
El anuncio ha reavivado el debate sobre la salud de Biden durante su presidencia, con críticos cuestionando si su condición era conocida con anterioridad. El expresidente Trump sugirió que los médicos de Biden deberían haber detectado el cáncer antes, mientras que otros, como el representante Greg Murphy, quien es urólogo, instaron a no politizar el diagnóstico. La oficina de Biden aclaró que el expresidente no se había realizado una prueba del antígeno prostático específico (PSA) desde 2014 y que este es su primer diagnóstico de cáncer.
Biden, quien perdió a su hijo Beau por un cáncer cerebral en 2015, ha sido un firme defensor de la investigación contra el cáncer a través de iniciativas como el “Biden Cancer Moonshot”. En un comunicado, Biden señaló: “El cáncer nos afecta a todos. Como tantos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos de vulnerabilidad”.
El diagnóstico del expresidente llega en medio de discusiones sobre su legado, con sus partidarios resaltando logros legislativos como la Ley de Reducción de la Inflación, y los críticos centrándose en las controversias sobre su salud y la transparencia de su administración.
Mientras Biden y su familia enfrentan este desafío de salud, la nación y líderes internacionales continúan brindando su apoyo, aunque el debate sobre su presidencia sigue siendo un punto focal en el discurso político.