Scottie Scheffler revive su esperanza en el Masters 2025 con un birdie milagroso en el hoyo 12 El número uno del mundo superó un momento crítico en Augusta National con un golpe magistral y un toque de fortuna, manteniéndose en la pelea por su tercer título en cuatro años.
Augusta, Georgia — El defensor del título del Masters, Scottie Scheffler, vivió una montaña rusa emocional durante la segunda ronda del torneo, destacándose un birdie improbable en el hoyo 12 que mezcló suerte de campeón y maestría técnica. Tras dos bogeys consecutivos en los hoyos 10 y 11, el estadounidense parecía encaminarse a un día frustrante, pero un rebote afortunado y un chip inolvidable lo devolvieron a la contienda.
El milagro en "Golden Bell" En el icónico hoyo 12, un par-3 de 155 yardas bautizado como Golden Bell, Scheffler lanzó un golpe con pitching wedge que sobrepasó el green y se incrustó en los arbustos. Por segundos, la pelota desapareció de vista, pero un rebote providencial la hizo rodar hasta la orilla del green, a 15 yardas del hoyo. “Él ha embocado chips aquí antes. Seguro no lo ha olvidado”, anticipó el legendario narrador Jim Nantz, según recuentos de la transmisión. Acto seguido, Scheffler ejecutó un chip preciso que encontró el fondo de la copa, desatando ovaciones y comentarios de asombro en redes sociales: “¡Convirtió un posible doble bogey en birdie!”, destacaron los usuarios.
Una ronda de altibajos El estadounidense cerró el viernes con 1 bajo par (71 golpes), sumando seis birdies y cinco bogeys. Aunque mantuvo un juego sólido en el front nine (tres birdies y un bogey), el back nine lo puso a prueba: cuatro bogeys, incluyendo uno en el hoyo 18 que empañó su remontada. “Las condiciones eran brutales: greens rápidos y viento racheado. Me costó encontrar ritmo, pero ese chip en el 12 me mantuvo vivo”, admitió Scheffler, quien quedó a tres golpes del líder Justin Rose al concluir la ronda.
Reacciones y contexto El momento en el hoyo 12 no solo fue viral por su espectacularidad, sino por su significado histórico: Scheffler busca convertirse en el primer jugador desde Tiger Woods (2001-2002) en ganar el Masters de forma consecutiva, y en el cuarto en lograrlo en la era moderna. Aficionados y expertos destacaron el paralelismo con leyendas como Jordan Spieth, conocido por sus recuperaciones dramáticas en Augusta. Sin embargo, el sábado trajo nuevos desafíos: un par 72 en la tercera ronda lo dejó siete golpes detrás de Rory McIlroy, obligándolo a una hazaña olímpica este domingo.
¿Un final épico a la vista? A pesar de las dificultades, Scheffler demuestra por qué es el número uno del mundo: su capacidad para capitalizar errores y su mentalidad en momentos clave lo mantienen como favorito implícito. Como recordó Nantz durante la transmisión: “En Augusta, la magia siempre está a un golpe de distancia”. Con la última ronda por delante, el texano apuesta a repetir la historia de Jack Nicklaus, quien remontó ocho golpes para ganar en 1956.
Claves del segundo round de Scheffler
- Hoyo 12: Birdie tras rebote milagroso y chip desde 15 yardas.
- Estadísticas clave: 62.5% de greens regulados y 45.8% de saves.
- Posición actual: Tercera ronda en 5 bajo par, siete golpes del líder.
Mientras Augusta National prepara su escenario final, Scheffler promete luchar hasta el último putt. Como él mismo sentenció: “Aquí, un solo golpe puede cambiarlo todo”.