Moderna enfrenta reveses tras la cancelación de fondos para vacuna contra la gripe aviar por parte de la administración Trump
Washington, D.C., 29 de mayo de 2025 — La farmacéutica Moderna ha sufrido un duro golpe después de que la administración Trump decidiera cancelar un contrato de 700 millones de dólares destinado al desarrollo de una vacuna contra la gripe aviar basada en tecnología de ARNm. La decisión, anunciada oficialmente esta semana, se fundamenta en preocupaciones sobre la seguridad y eficacia de esta plataforma tecnológica.
Cancelación del contrato y motivos
El contrato, firmado en 2024, tenía como objetivo acelerar la investigación y producción de una vacuna que pudiera hacer frente a posibles brotes de gripe aviar, una amenaza creciente para la salud pública mundial. Sin embargo, funcionarios del gobierno señalaron que "persisten dudas significativas sobre los perfiles de seguridad y la eficacia clínica de las vacunas de ARNm en el contexto de nuevas enfermedades infecciosas".
Retiro de solicitud para vacuna combinada
La noticia llega poco después de que Moderna retirara su solicitud para la aprobación de una vacuna combinada contra el COVID-19 y la gripe estacional. La empresa tomó esta decisión tras recibir críticas de expertos y reguladores por la falta de datos sólidos que demostraran la eficacia del producto combinado.
Nuevas advertencias de la FDA
En paralelo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha ordenado la actualización de las etiquetas de advertencia en la vacuna de ARNm contra el COVID-19 de Moderna. Las nuevas etiquetas deben incluir información sobre el riesgo de lesiones cardíacas, especialmente miocarditis y pericarditis, en adolescentes varones y hombres jóvenes, grupos que han mostrado una incidencia ligeramente mayor de estos efectos adversos tras la vacunación.
Controversias y críticas
A pesar de que la mayoría de los expertos en salud pública y organismos internacionales continúan respaldando la seguridad general de las vacunas de ARNm, algunos críticos han expresado su preocupación por posibles vínculos entre estas vacunas y el desarrollo de ciertos tipos de cáncer agresivo. Sin embargo, hasta la fecha, estas afirmaciones están siendo investigadas y no existe consenso científico que respalde una relación causal directa.
Reacción de Moderna
Moderna, por su parte, ha defendido la solidez de su tecnología y la importancia de seguir innovando en el campo de las vacunas. En un comunicado, la compañía expresó su "decepción" por la decisión del gobierno y reafirmó su compromiso con la transparencia y la seguridad en todos sus desarrollos clínicos.
Perspectivas futuras
La cancelación del contrato representa un revés significativo para Moderna y podría ralentizar los esfuerzos globales para desarrollar nuevas vacunas contra amenazas emergentes como la gripe aviar. No obstante, la empresa asegura que continuará buscando alternativas de financiación y colaboraciones internacionales para avanzar en su investigación.
Con información de agencias y fuentes oficiales.