Global24

Kennedy destituye a comité de vacunas y suspende recomendaciones infantiles, desatando polémica nacional sobre la política sanitaria🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Kennedy sacude la política de vacunación en EE. UU. tras destituir a todo el comité asesor de vacunas

Washington, D.C. – El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha provocado un intenso debate nacional tras destituir el 9 de junio de 2025 a los 17 miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC, el principal órgano federal encargado de recomendar políticas de vacunación. La decisión, que Kennedy justificó como una medida para “restaurar la confianza pública” y eliminar supuestos conflictos de interés, ha sido celebrada por algunos sectores como un triunfo de la transparencia, pero criticada por expertos y organizaciones médicas que advierten sobre riesgos para la salud pública.

El ACIP, compuesto por médicos y especialistas en salud pública, asesora sobre la seguridad, eficacia y necesidad clínica de las vacunas en Estados Unidos. Sus recomendaciones influyen directamente en los calendarios de vacunación infantil y en la cobertura de seguros médicos. Kennedy argumentó que el comité se había convertido en un “sello de goma” para la industria farmacéutica y que era necesaria una “limpieza total” para recuperar la confianza ciudadana.

La destitución masiva se suma a otras decisiones controvertidas de Kennedy desde su llegada al cargo, como la cancelación de un contrato de 700 millones de dólares con Moderna para una vacuna contra la gripe aviar y la suspensión de un acuerdo de 460 millones para una nueva vacuna contra el COVID-19. Además, ha pausado recomendaciones de vacunación para niños y embarazadas, y recortado fondos para el desarrollo de vacunas contra futuras pandemias, lo que ha generado preocupación sobre la preparación del país ante posibles brotes.

Expertos en salud pública, como Lawrence Gostin de la Universidad de Georgetown, advierten que estas medidas podrían politizar la ciencia y debilitar décadas de progreso en la inmunización, aumentando la desconfianza y el riesgo de resurgimiento de enfermedades prevenibles. “No es solo un comité, es un órgano cuyas decisiones afectan la salud pública en general”, subrayó Neil Man, profesor de Northeastern University.

Kennedy ha prometido nombrar un nuevo panel de “médicos altamente calificados” y aseguró que no incluirá activistas antivacunas, aunque los nombres de los reemplazos aún no han sido revelados. El próximo encuentro del renovado comité está previsto para el 25 de junio.

Mientras la nación observa con atención, el futuro de las políticas de vacunación en Estados Unidos queda en suspenso, en medio de una polarización creciente sobre el papel de la ciencia, la industria farmacéutica y la autonomía individual en la salud pública.