Problemas relacionados con enfermería captan la atención global ante desafíos sanitarios
12 de junio de 2025 — La profesión de enfermería enfrenta una creciente atención pública debido a una serie de incidentes y protestas que evidencian desafíos estructurales en los sistemas sanitarios de todo el mundo.
En Michigan, Estados Unidos, una enfermera fue suspendida tras transmitir en vivo mientras administraba medicamentos, lo que generó más de 50 quejas y una investigación oficial. El caso ha reavivado el debate sobre la ética profesional y el uso de redes sociales en entornos clínicos.
En Kenia, los sindicatos de enfermeras han emitido un ultimátum de 26 días al gobierno, amenazando con una huelga si no se abordan las condiciones laborales, incluyendo salarios bajos y sobrecarga de trabajo bajo el programa de Cobertura Universal de Salud. Las enfermeras denuncian que la presión laboral pone en riesgo tanto su salud como la calidad de la atención a los pacientes.
En Massachusetts, un hospital está bajo escrutinio tras reportes de un aumento de casos de cáncer entre el personal de enfermería, lo que ha levantado preocupaciones sobre la seguridad en el lugar de trabajo. Las autoridades investigan posibles exposiciones a agentes peligrosos y condiciones laborales inseguras.
En el Reino Unido, enfermeras denunciantes han solicitado reuniones con los organismos reguladores para abordar denuncias de mala conducta, incluyendo encubrimientos relacionados con la seguridad de los pacientes y casos de abuso de sustancias entre el personal. Estos señalamientos han puesto en duda los mecanismos de supervisión y rendición de cuentas dentro del sistema de salud.
En Sudáfrica, la desaparición de una enfermera, vista por última vez con su uniforme, ha motivado un llamado público para obtener información sobre su paradero. El caso ha sensibilizado a la comunidad sobre los riesgos a los que se exponen los profesionales de la salud.
Estos acontecimientos ocurren en un contexto global marcado por una grave escasez de enfermeras, condiciones laborales precarias y una demanda creciente de servicios sanitarios. El informe “Estado de la Enfermería en el Mundo 2025” destaca que, aunque la fuerza laboral de enfermería ha crecido, persisten desigualdades entre países y regiones, y la migración internacional de profesionales agrava la situación en países de ingresos bajos y medios. El informe subraya la importancia de reconocer el valor de las enfermeras y de mejorar sus condiciones para alcanzar la cobertura universal de salud.