Global24

NHS enfrenta récord en listas de espera, desigualdad en financiamiento y polémica por plan de secuenciación genética de recién nacidos en Reino Unido.🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

NHS enfrenta crisis por aumento récord en listas de espera y desigualdades en financiación

Londres, 3 de julio de 2025 – El Servicio Nacional de Salud (NHS) de Inglaterra atraviesa una etapa crítica debido al incremento histórico en las listas de espera, lo que ha obligado a derivar a un 42% más de pacientes al extranjero para recibir tratamiento en los últimos dos años. El secretario de Salud, Wes Streeting, calificó la situación como “inaceptable” y anunció la inminente presentación de un plan sanitario a diez años para abordar la crisis.

Las disparidades en la financiación entre las naciones del Reino Unido han intensificado la preocupación. Mientras el NHS de Inglaterra recibió £969 millones adicionales para servicios de atención primaria en 2025/26, Escocia, Gales e Irlanda del Norte obtuvieron sumas significativamente menores: £290 millones, £52 millones y apenas £1 millón, respectivamente. Críticos sostienen que este desequilibrio agrava los problemas de acceso, especialmente en Irlanda del Norte, donde el sistema sanitario se describe como “en colapso” por la falta de recursos.

En paralelo, el gobierno laborista ha generado debate con su propuesta de mapear el ADN de todos los recién nacidos, una iniciativa orientada a mejorar los datos de salud pública pero que ha sido tildada de “distópica” por algunos sectores, quienes advierten sobre riesgos a la privacidad.

Casos individuales reflejan el impacto de las carencias del sistema. Destaca el caso de una joven de 24 años con cáncer de ovario raro cuya familia debe financiar de forma privada su inmunoterapia, evidenciando lagunas en la cobertura del NHS.

A pesar de estos desafíos, se han registrado avances. La lista de espera del NHS ha descendido a 7,39 millones de personas, su nivel más bajo en dos años. Además, se han implementado medidas como la contratación de 1.000 médicos de cabecera adicionales y la introducción de sistemas informáticos avanzados en consultas, así como tratamientos innovadores, como una terapia “caballo de Troya” para el mieloma múltiple, con el objetivo de mejorar los resultados en pacientes con cáncer de sangre.

Expertos advierten que las desigualdades estructurales, económicas y sociales continúan marcando el acceso a los servicios, afectando especialmente a comunidades desfavorecidas y minorías étnicas. El nuevo plan sanitario buscará reducir estas brechas y reconstruir la confianza en el sistema público de salud.