Putin enfrenta críticas internacionales por la escalada del conflicto en Ucrania
Moscú/Kiev, 27 de mayo de 2025 — El presidente ruso, Vladímir Putin, se encuentra en el centro de una creciente ola de críticas internacionales tras sus recientes declaraciones y la intensificación de los ataques contra Ucrania. Putin calificó las acciones occidentales en Ucrania como un “golpe sangriento”, argumentando que estas forzaron la actual respuesta militar rusa y defendiendo una postura de “estrangulamiento estratégico” contra Occidente, lo que ha elevado aún más las tensiones globales.
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento con la negativa de Putin a cesar los ataques, advirtiendo que “está jugando con fuego” y considerando nuevas sanciones contra Moscú. Trump condenó los recientes bombardeos masivos sobre Ucrania, señalando que “Putin está causando muchas muertes” y advirtiendo que una invasión total de Ucrania podría significar “la caída de Rusia”.
“Está enviando cohetes a ciudades y matando gente, y no me gusta nada”, declaró Trump, quien también calificó a Putin de “absolutamente loco” por la escalada de ataques aéreos sobre Kiev y otras ciudades ucranianas.
A pesar de que Putin ha ofrecido reanudar negociaciones directas con Ucrania, la realidad sobre el terreno muestra una intensificación de los ataques rusos, con algunos de los mayores bombardeos con drones y misiles desde el inicio de la guerra. Solo en los últimos tres días, Rusia ha lanzado más de 900 drones contra territorio ucraniano, afectando principalmente a civiles e infraestructuras no militares.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sostiene que no hay indicios de que Moscú busque una solución diplomática genuina, mientras que los analistas señalan que el Kremlin utiliza estos ataques masivos y una retórica agresiva para debilitar la moral ucraniana y tratar de convencer a Occidente de que una victoria rusa es inevitable.
En el plano diplomático, aunque Putin propuso negociaciones sin condiciones previas, exigió la suspensión total de la ayuda militar occidental a Ucrania como requisito para un alto el fuego, condición rechazada por Kyiv y sus aliados. Los líderes europeos y estadounidenses han insistido en un cese al fuego incondicional, pero la falta de avances concretos alimenta el escepticismo sobre la voluntad real del Kremlin de negociar la paz.
La comunidad internacional observa con preocupación cómo la retórica y las acciones de Putin parecen contradecir cualquier intención de alcanzar un alto el fuego, mientras la guerra entra en una fase aún más destructiva y peligrosa para la estabilidad europea y mundial.