Global24

Siria sigue sumida en el conflicto: protestas en Qamishli, ataques aéreos israelíes, avances diplomáticos y retorno de desplazados marcan un país en transición y tensión.🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

Siria Enfrenta Conflicto Persistente y Nuevos Desarrollos Internacionales

Damasco, 21 de junio de 2025 – Siria continúa sumida en una compleja crisis, marcada por violencia interna, tensiones étnicas y movimientos diplomáticos internacionales. En Qamishli, estallaron protestas tras el asesinato de un menor en Jandaris, reflejando la persistente tensión en regiones de minorías. La situación de seguridad sigue siendo precaria, con incidentes recientes en Damasco y la gobernación de Sweida, donde enfrentamientos dirigidos contra la comunidad drusa dejaron al menos 119 muertos, incluidos más de una docena de civiles. A pesar de acuerdos de desescalada entre las autoridades interinas y facciones drusas, persiste el temor a nuevas olas de violencia contra las minorías del país.

En la región costera, la violencia sectaria contra la minoría alauita causó más de 1.000 muertes en marzo, lo que llevó al establecimiento de un comité investigador, aunque su transparencia ha sido cuestionada. El gobierno interino ha respondido movilizando refuerzos militares y arrestando a figuras del antiguo régimen, como el general Daas Ali en Latakia, en un esfuerzo por consolidar el control y reintegrar grupos armados al Estado.

En el sur, Israel intensificó sus ataques aéreos, derribando al menos 10 drones iraníes en la provincia de Daraa y matando a una civil en Tartus tras un ataque con dron. Israel justifica estos ataques como medidas para proteger a comunidades drusas y ha renovado bombardeos cerca del palacio presidencial sirio. Paralelamente, se han iniciado conversaciones entre ambos países sobre temas de seguridad y posible normalización de relaciones.

En el ámbito económico, Siria realizó su primera transferencia bancaria a través de SWIFT en 14 años, lo que podría señalar un cambio en la política financiera del país. Arabia Saudita y Catar han intensificado sus esfuerzos para estabilizar Siria, proporcionando fondos para el pago de salarios en el sector público. En un giro diplomático, Estados Unidos izó su bandera en la residencia del embajador en Damasco por primera vez desde 2012, con el enviado Thomas Barrack elogiando al gobierno interino.

El panorama humanitario sigue siendo crítico: más de 1,87 millones de desplazados han regresado a Siria, enfrentándose a enormes desafíos para reconstruir sus vidas en medio de la devastación. La Conferencia de Bruselas VIII de la UE continúa movilizando apoyo internacional para una solución política conforme a la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, destacando la importancia de las voces sirias y la ayuda humanitaria.

Mientras tanto, el Estado Islámico ha intensificado sus ataques bajo el gobierno transitorio, duplicando sus operaciones en comparación con meses anteriores y complicando aún más la situación de seguridad en el país.

La comunidad internacional observa con cautela los acontecimientos en Siria, donde la transición política, la violencia sectaria y la intervención extranjera mantienen a la nación en una encrucijada crítica.