Funcionario ucraniano acusado de traición por presunto papel en sistema ruso de misiles
25 de junio de 2025 — Las autoridades ucranianas han acusado formalmente de traición a Oleh Borsuk, un exingeniero de defensa ucraniano, por supuestamente colaborar con las fuerzas rusas en el desarrollo de sistemas de guiado para misiles. Según el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), Borsuk, de 61 años, habría proporcionado asistencia clave al complejo militar-industrial ruso, facilitando ataques contra ciudades ucranianas.
El SBU informó que Borsuk huyó a Rusia en 2009 tras dejar su puesto en una planta de defensa en la región de Cherkasy. Posteriormente, asumió el cargo de subdirector general en el buró de diseño “Navis” en Moscú, una empresa destacada en la industria militar rusa. Bajo su supervisión, se desarrollaron y modernizaron sistemas de navegación por satélite (GPS/GLONASS) utilizados en misiles rusos, incluidos los sistemas tácticos Iskander y misiles como el Kh-101, Kh-59 y Kalibr, empleados frecuentemente en ataques a infraestructuras civiles en Ucrania.
Solo en 2023, bajo la dirección de Borsuk, se produjeron cerca de 3.200 unidades de navegación satelital para misiles rusos. Entre los ataques más mortales atribuidos a estos sistemas destaca el bombardeo del hospital infantil Okhmatdyt en Kyiv el 8 de julio de 2024, que dejó dos adultos muertos y más de 50 heridos, incluidos niños. Otro ataque devastador ocurrió el 17 de junio, cuando un asalto masivo con misiles y drones mató a 30 personas y dejó 172 heridos en la capital ucraniana. En ambos casos, misiles Kh-101 guiados por estos sistemas impactaron directamente en objetivos civiles.
El SBU ha imputado a Borsuk en ausencia bajo el cargo de traición cometida en tiempo de ley marcial. “Dado que el perpetrador se esconde en territorio de la Federación Rusa, se están tomando medidas integrales para llevarlo ante la justicia por crímenes contra nuestro Estado”, señaló la agencia de seguridad ucraniana.
La investigación continúa y, por el momento, las autoridades no han revelado más detalles sobre la identidad de posibles cómplices ni sobre el alcance total de la colaboración. El caso ha generado gran atención en el contexto de las persistentes tensiones entre Ucrania y Rusia.