Global24

Aumentan las preocupaciones por la violencia contra cristianos: más de 200 asesinados en Nigeria y ataques mortales en iglesias generan alarma mundial🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Preocupación Creciente por la Violencia Contra Cristianos a Nivel Global

La violencia contra comunidades cristianas ha experimentado un alarmante aumento en diversas regiones del mundo, según recientes informes y testimonios de organizaciones humanitarias y líderes religiosos.

En Nigeria, se han registrado algunos de los ataques más mortíferos de los últimos años. El 13 de junio de 2025, militantes islamistas Fulani irrumpieron en la localidad de Yelewata, en el estado de Benue, asesinando hasta 200 cristianos desplazados que se refugiaban tras anteriores episodios de violencia. Los atacantes incendiaron edificios donde dormían familias y agredieron brutalmente a quienes intentaban escapar. Testigos relatan escenas de cuerpos esparcidos y una masacre sin precedentes en la región. Este ataque se suma a una serie de episodios recientes en los que han muerto decenas de cristianos, incluidos niños y mujeres embarazadas, y miles han sido desplazados de sus hogares.

En otro incidente, un atentado con bomba en una iglesia dejó al menos 40 muertos en Owo, estado de Ondo, durante la celebración de Pentecostés en 2022. La comunidad internacional, a través de organizaciones como Ayuda a la Iglesia Necesitada, ha denunciado la falta de respuesta efectiva de las autoridades nigerianas y la escasa cobertura mediática de estos hechos.

La violencia religiosa también ha escalado en otras regiones. En Siria, se reportó la decapitación de un hombre cristiano por negarse a renunciar a su fe, mientras que en el Reino Unido se han producido enfrentamientos entre la policía y cristianos que predicaban en espacios públicos, generando debates sobre la libertad de expresión y religión. En Mangu, Nigeria, se han registrado tensiones entre comunidades cristianas y musulmanas, con denuncias de ataques de ambos lados, lo que agrava la situación humanitaria y la desconfianza interreligiosa.

Líderes religiosos y organizaciones de derechos humanos han expresado su indignación por la falta de atención internacional y la ausencia de acciones concretas para proteger a las minorías cristianas. El obispo Wilfred Anagbe de Makurdi, Nigeria, declaró ante el Congreso de Estados Unidos que la persecución de cristianos en su país responde a una agenda islamista para erradicar el cristianismo en la región.

El aumento de estos ataques ha generado llamados urgentes a la comunidad internacional para que refuerce la protección de las minorías religiosas y exija a los gobiernos locales una respuesta más efectiva ante la violencia y la impunidad.