Global24

Aumento global de la islamofobia: ONU y grupos exigen acciones urgentes ante ola de discriminación y violencia🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromtrending.

Aumento de la Islamofobia Despierta Alarma Global: ONU y Grupos de Defensa Exigen Acción Urgente

25 de junio de 2025 — Un preocupante aumento de incidentes islamófobos a nivel mundial ha generado llamados urgentes a la acción por parte de organizaciones internacionales y grupos de defensa de derechos humanos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco del Día Internacional para Combatir la Islamofobia celebrado el 15 de marzo, subrayó que el terrorismo no debe asociarse con ninguna religión o grupo étnico, y abogó por el diálogo global para promover la tolerancia y la paz.

Una reciente resolución de la Asamblea General de la ONU designó un Enviado Especial para abordar la islamofobia, reforzando el compromiso internacional tras un aumento del 7,4% en las denuncias de discriminación en Estados Unidos en 2024, alcanzando un total de 8.658 casos, impulsados en parte por el conflicto entre Israel y Gaza.

En Estados Unidos, el Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR) ha alertado sobre el incremento de crímenes de odio, incluidos ataques violentos contra niños y adultos musulmanes, así como discriminación en el empleo y la educación. Países europeos enfrentan desafíos similares, con incidentes de quema del Corán presentados como libertad de expresión que alimentan la hostilidad. Estudios recientes muestran que la desinformación en línea amplifica las narrativas islamófobas, retratando a los musulmanes como amenazas a los valores occidentales y propagándose a través de redes coordinadas.

En respuesta, diversos gobiernos han implementado leyes contra los delitos de odio y campañas públicas de sensibilización. La Estrategia de la ONU sobre el Discurso de Odio busca frenar la creciente intolerancia, mientras que el Enviado Especial trabaja en estrategias integrales que incluyen la educación, la protección legal y la promoción de la alfabetización mediática.

Expertos advierten que la islamofobia, enraizada en el miedo y los prejuicios, socava la cohesión social y los derechos humanos, e instan a una acción colectiva para contrarrestarla. La ONU y sus aliados enfatizan la importancia de la solidaridad internacional, la protección de la libertad religiosa y la creación de sociedades inclusivas donde todos puedan vivir en paz, independientemente de su fe.