Precios de la electricidad se disparan en medio de cambios globales en el sector energético
Los precios de la electricidad están experimentando aumentos significativos en diversas regiones del mundo debido a cambios estructurales en la demanda y oferta energética. En Australia, los hogares enfrentarán un incremento promedio anual en sus facturas de más de 250 dólares a partir de la próxima semana, motivado por una mayor demanda energética.
Un estudio reciente revela que los precios de la electricidad en el Reino Unido se han triplicado en los últimos 30 años, principalmente impulsados por políticas orientadas a alcanzar la neutralidad de carbono, en contraste con la estabilidad observada en Estados Unidos. En Ghana, se implementará un aumento tarifario del 2.45% para todas las categorías de clientes a partir del 1 de julio de 2025, como parte de una revisión trimestral.
En Chile, las compañías eléctricas han advertido sobre una posible crisis energética tras la falla de una línea de transmisión, lo que ha generado preocupaciones sobre posibles racionamientos. En España, el operador de la red eléctrica, Red Eléctrica, reportó problemas con plantas solares, de gas y renovables que no han cumplido con sus obligaciones, lo que está tensionando la red.
En un aspecto positivo, la capacidad eólica y solar de China superó por primera vez a la de los combustibles fósiles, alcanzando 1,530 GW en abril. Además, las ventas globales de vehículos eléctricos aumentaron un 24% en mayo, evidenciando una transición hacia fuentes renovables.
Estos cambios reflejan una transformación profunda en los mercados energéticos globales, donde la seguridad, la sostenibilidad y la asequibilidad se están reconfigurando en un contexto de tensiones geopolíticas y avances tecnológicos en energías renovables.