Global24

Walmart🔥60

Author: 环球焦点
1 / 3
Indep. Analysis based on open media fromnews.

Walmart anuncia aumento de precios en EE. UU. por nuevos aranceles: consumidores sentirán el impacto desde finales de mayo

Nueva York, 18 de mayo de 2025 - Walmart, el mayor minorista del mundo, confirmó este jueves que incrementará los precios de una selección de productos en Estados Unidos a partir de finales de mayo, como respuesta directa a los recientes aranceles impuestos por el gobierno estadounidense a las importaciones de varios países, en especial China.

Un ajuste inevitable ante la presión arancelaria

Durante una conferencia telefónica con analistas, el CEO de Walmart, Doug McMillon, explicó que la compañía ha hecho todo lo posible para mantener sus precios bajos, pero la magnitud de los aranceles anunciados esta semana supera la capacidad del minorista para absorber el aumento de costos, considerando los estrechos márgenes del sector. “No somos inmunes a los aranceles. Haremos todo lo posible para mantener nuestros precios asequibles, pero no podemos soportar toda la presión”, remarcó McMillon.

John David Rainey, director financiero de Walmart, detalló que los consumidores comenzarán a notar los aumentos hacia finales de mayo y que estos se intensificarán en junio, justo cuando arranca la temporada de compras para el regreso a clases. “Me preocupa que los consumidores empiecen a ver precios más altos. Probablemente lo noten hacia fin de este mes y, sin duda, mucho más en junio”, advirtió Rainey.

¿Qué productos se verán afectados?

Aunque Walmart no ha publicado una lista exhaustiva, ejecutivos de la empresa han señalado que los incrementos afectarán a una amplia gama de productos, incluyendo comestibles, juguetes, artículos para el hogar y productos importados como plátanos, rosas y asientos para bebés. Por ejemplo, el precio de los plátanos importados de Costa Rica subió de 50 a 54 centavos de dólar por libra, y los asientos para bebés fabricados en China podrían aumentar hasta 100 dólares adicionales.

Walmart importa mercancía de países como China, México, Canadá, India y Vietnam, todos sujetos a aranceles de al menos el 10%, mientras que productos específicos como acero, aluminio y autopartes enfrentan tarifas del 25%. Los aranceles sobre productos chinos, que llegaron a alcanzar un 145%, se redujeron recientemente al 30% tras una tregua de 90 días entre Washington y Pekín, pero la presión sobre los precios sigue siendo considerable.

Impacto en los consumidores y el mercado

El alza de precios impactará especialmente a los consumidores de ingresos bajos y medios, quienes constituyen la base principal de clientes de Walmart. Expertos advierten que, dado que casi el 95% de los estadounidenses compra en Walmart al menos dos veces al mes, cualquier incremento tendrá un efecto masivo en millones de hogares.

A pesar de este contexto, Walmart reportó ventas sólidas en el último trimestre, con un aumento del 4,5% en tiendas abiertas al menos un año, impulsadas principalmente por el sector de comestibles. Sin embargo, la empresa no ofreció un pronóstico de ganancias para el próximo trimestre, dada la incertidumbre que generan los cambios en la política comercial y los aranceles.

Reacciones y contexto político

El presidente Donald Trump respondió al anuncio instando a Walmart a “dejar de culpar a los aranceles” y asumir el costo adicional, en medio de un clima de tensión comercial y negociaciones con varios socios internacionales. Mientras tanto, otros minoristas también han comenzado a ajustar sus precios, señalando una tendencia generalizada en el sector ante la persistencia de los gravámenes.

Perspectivas para los próximos meses

Las alzas de precios en Walmart comenzarán a sentirse en los próximos días y se intensificarán en junio y julio, coincidiendo con la temporada alta de compras escolares. La compañía asegura que seguirá buscando estrategias para limitar el impacto en los consumidores, pero advierte que los efectos de los aranceles se reflejarán inevitablemente en los bolsillos de los estadounidenses.

“Estamos comprometidos a mantener precios competitivos y absorber parte de los costos, pero los consumidores deben prepararse para ver aumentos en una variedad de productos en las próximas semanas”, concluyó John David Rainey, director financiero de Walmart.

La guerra comercial y los aranceles siguen marcando el pulso de los precios en Estados Unidos, y Walmart, como referente del consumo masivo, anticipa meses de ajustes y desafíos para las familias y para el propio sector minorista.